EL CSN AUTORIZO LA PUESTA EN MARCHA DE 55 INSTALACIONES RADIACTIVAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) elaboró 55 iformes de autorización de puesta en marcha de instalaciones radiactivas durante el segundo semestre de 1991, según datos de este organismo a los que ha tenido acceso Servimedia.
Las comunidades que mayor número de nuevos centros acogieron fueron Madrid, Cataluña y Andalucía, con nueve cada una, seguidas del País Vasco, con cinco.
Ninguna de estas construcciones está catalogada como de primera categoría, ya que 34 eran de segunda y 21 estaban consideradas como de tercera categoría.
En el mism periodo de tiempo, el CSN redactó cinco informes de contrucción de instalaciones radiactivas, en Madrid, Lérida, Villablino (León), Cizúrquil (Guipúzcoa) y Belaunza-Tolosa (Guipúzcoa).
De estas 60 edificaciones, que estarán repartidas por toda la geografía española, 40 son de tipo industrial, 13 médicas y 7 de investigación y docencia.
Por el contrario, han sido elaborados 22 informes sobre bajas o anulaciones de edificios de este tipo y 92 autorizaciones de modificación.
Los datos del CSN evelan que a finales del año pasado existían en España 2.190 instalaciones radiactivas de tipo industrial y médico.
Ese año, estos centros fueron sometidos a un total de 1.372 inspecciones, de las cuales 915 fueron realizadas por personal del Consejo de Seguridad Nuclear y el resto por especialistas adscritos a las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña y Valencia.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
GJA