Funcionarios
CSIF no descarta la “huelga” en la primera concentración de los trabajadores de la Agencia Tributaria en Madrid
- Avanza que extenderán las movilizaciones “al conjunto de España” el 22 de mayo y continuarán “el primer día presencial de la Campaña de la Renta”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), no descartó este miércoles en la primera movilización de los trabajadores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en Madrid que estos vayan a “huelga” si “la AEAT sigue con su actitud de no querer negociar” mejoras laborales y salariales.
Así lo dijo ante los medios de comunicación el portavoz de CSIF en la Agencia Tributaria, Pablo Burgos, en la movilización que tuvo lugar a las 12.00 horas delante de la Dirección General de la Agencia Tributaria en Madrid.
Burgos aseguró que si la Agencia Tributaria y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, “continúan con su actitud negacionista” CSIF extenderá “las movilizaciones al conjunto de España el 22 de mayo y las continuaremos en el primer día presencial de la Campaña de la Renta” 2023, que es el 3 de junio.
Además, concretó que “en principio la idea es extenderlas a todos los edificios del país de la AEAT y, si siguen con su actitud de no querer negociar, iremos a la huelga”. En ese sentido, Burgos criticó que “el 95% de los trabajadores de la Agencia Tributaria tenemos la carrera administrativa absolutamente paralizada”, con lo que hizo “un llamamiento a la ministra de Hacienda a que inicie las negociaciones con el personal de la Agencia y ordene la Agencia Tributaria”, ya que es “un organismo fundamental para la consecución de los ingresos públicos”.
Explicó que la AEAT “actualmente cuenta con el entorno de 27.000 trabajadores”, una cifra “muy por debajo de la cantidad recomendada que deberíamos tener para luchar de forma eficaz contra el fraude”, por lo que “tendría que rondar los 30.000 trabajadores”. Además, “el convenio colectivo está absolutamente desfasado, hemos denunciado el convenio desde hace año y medio y la AEAT aún no se ha dignado a negociar con nosotros el convenio”.
Por otro lado, denunció que “la directora general de la Agencia Tributaria se comprometió en sede parlamentaria con el conjunto de los ciudadanos a revolver el problema de la carrera profesional del conjunto de trabajadores de la AEAT”, pero “lo único que ha hecho es hacer concurso general para altos cargos y específico para los 200-300 privilegiados de la AEAT”.
A ello añadió como petición “la regulación del teletrabajo” y reprochó que Montero anunciara “a bombo y platillo” que la Agencia Tributaria “iba a atender por teléfono por las tardes cuando eso no lo ha negociado con el conjunto de los trabajadores”. Por último, pidió “para los compañeros de Vigilancia Aduanera que se regule la profesión de riesgo por sus dificultades y su extrema peligrosidad”.
CSIF junto al Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT), UGT, CCOO, y la Confederación Intersindical Galega (CIG), convocaron a la plantilla de la Agencia Tributaria a una concentración este miércoles en Madrid para emplazar a la dirección del organismo a que negocie mejoras laborales y salariales.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2024
ECJ/clc