Elecciones
CSIF exige a Correos que los 12.000 contratos de refuerzo para las elecciones estén operativos el 1 de julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este viernes a Correos que los 12.000 contratos de refuerzo que ha prometido realizar, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, estén operativos el próximo 1 de julio.
Según informó en un comunicado, el refuerzo debe tener lugar este día debido al inicio de las vacaciones de la plantilla y ante la llegada de la ola de calor. El protocolo de 'Actuaciones Climatológicas Adversas' establece que, en caso de que las temperaturas superen los 40 grados, las labores de reparto tienen que cesar entre las 13 y las 17 horas.
"Hasta ahora Correos no ha llevado a cabo las contrataciones previstas. Mientras tanto, el volumen de trabajo ha subido en los centros de trabajo y la plantilla no puede hacer frente a esta situación", aseveró el sindicato.
CSIF recordó que fue la primera organización sindical que exigió una contratación "a la altura de las circunstancias" porque el voto por correo "batirá récords históricos" y superará, previsiblemente, los tres millones de solicitudes.
Asimismo, indicó que desde el principio el sindicato instó a que se cubran todos y cada uno de los puestos de reparto (clasificación y las 2.389 sucursales de atención al cliente que tiene Correos en toda España) para ofrecer el servicio público "que merece la ciudadanía".
Cabe recordar que la compañía pública no ha anunciado todavía la cifra final de refuerzos, pero sí ha trasladado que realizará por lo menos 12.000 contrataciones para garantizar el voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2023
CCP/ptr/gja