Médicos
CSIF exige la contratación de 10.000 médicos y 1.100 pediatras en Primaria
- Además, reclama dotar a los centros educativos de enfermera escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este martes al Gobierno un aumento de las plazas de médicos de Atención Primaria y de pediatras para reforzar el plan de prevención de la adicción digital en menores que está elaborando el Gobierno. La organización sindical calcula que se necesitan "al menos 10.000 plazas adicionales de Atención Primaria y de 1.100 pediatras para acercarnos a la media europea".
Desde CSIF se considera "positivo" el protocolo específico para que los pediatras revisen posibles adicciones o usos problemáticos de nuevas tecnologías por parte de menores, pero advierte de que "difícilmente se obtendrán resultados positivos" si no se refuerzan las plantillas del personal de la sanidad.
Además, la entidad volvió a reclamar la incorporación de la enfermera escolar en los colegios: "Sería un momento oportuno para que todos los centros tuvieran esta dotación, que podría tener un papel fundamental en la detección de la adicción digital".
El sindicato reclama, además, un incremento de la inversión en Atención Primaria "de hasta el 25% del gasto sanitario total", un aumento de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), sobre todo en Medicina de Familia, Pediatría y Enfermería, entre otras especialidades, y retomar la negociación para un acuerdo sobre el Estatuto Marco y homologación retributiva entre las comunidades autónomas".
Mañana, miércoles 5 de junio, CSIF aprovechará la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para reclamar al Ministerio que "facilite los planes de refuerzo de este verano del personal de la sanidad para y evitar la saturación de urgencias, cierre de camas y de centros de salud, como viene ocurriendo todos los años por falta de refuerzos".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
CAG/clc