Funcionarios

CSIF espera que la reunión de hoy con Hacienda por las condiciones laborales en la Agencia Tributaria sea “la última”

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se reunirá este miércoles de nuevo con la Agencia Tributaria para abordar mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores, en un encuentro que espera que sea el último, ya que en la anterior reunión las propuestas planteadas por el Ministerio de Hacienda fueron “más de lo mismo”.

Así lo trasladó a Servimedia el portavoz de CSIF en la Agencia Tributaria, Pablo Burgos, quien indicó que la reunión que tuvieron el pasado martes con la directora de Recursos Humanos de la Agencia Tributaria fue “mal”.

Reprochó que la Agencia Tributaria no traslada “ningún compromiso” para abordar mejoras en las condiciones de los trabajadores de la Agencia. En ese sentido, destacó que Hacienda ha planteado un calendario de negociaciones “sin garantías retributivas”.

En el documento presentado, Hacienda aportaba “un calendario con muchas mesas de negociación”, con la finalidad de “intentar alcanzar acuerdos en lo que queda de año”, lo que según CSIF “sigue sin aportar ninguna garantía en materia económica”.

Además, lamentó que en el caso de que no consigan aprobar los Presupuestos “no hay plan B”, de manera que “quieren tenernos entretenidos con infinidad de mesas de negociación” y en el caso de alcanzar acuerdos en dichas mesas “ya veremos si se van a poder aplicar”.

Ante el rechazo del sindicato a esta propuesta, este miércoles la Agencia Tributaria tendrá un nuevo intento de contestación, en una reunión que, según Burgos “será la última” que se produzca.

El pasado mes de junio, los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) convocaron movilizaciones frente a las delegaciones especiales de la Agencia Tributaria en toda España para exigir mejoras laborales y sindicales.

Al igual que entonces, los sindicatos siguen reclamando la reactivación y el desarrollo del acuerdo de la carrera profesional y administrativa, la negociación de un nuevo convenio colectivo, del teletrabajo, así como un nuevo modelo integral de información y asistencia. A ello se suma la negociación de los horarios especiales, del conjunto de bolsas de productividad y la declaración de profesión de riesgo para el personal de Vigilancia Aduanera.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
ECJ/mjg/clc/gja