Funcionarios

CSIF da un ultimátum a Hacienda para negociar las condiciones de los trabajadores de la Agencia Tributaria

- “Estamos dispuestos a ir a escenarios de huelga sin ninguna duda”, asegura el sindicato

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dado un ultimátum a Hacienda y le ha exigido que convoque la mesa de negociación “como límite en la primera semana de noviembre” para abordar mejoras en las condiciones de los trabajadores de la Agencia Tributaria.

Así lo trasladó a Servimedia el portavoz de CSIF en la Agencia Tributaria, Pablo Burgos, quien señaló que la semana pasada la Agencia convocó al sindicato a una mesa general en la que se presentó la nueva directora de Recursos Humanos de la Agencia Tributaria, Consuelo Sánchez.

De este modo, y tras darle a la nueva directora “un poco de tiempo” para ahondar en los temas, Burgos indicó que reclaman a Hacienda convocar “la mesa de negociación ya” y “como límite en la primera semana de noviembre”. Si esto no se produce, aseguró que están dispuestos a ir a "escenarios de huelga sin ninguna duda”.

Así, en 2025 el sindicato tendería hacia una “progresiva aceleración de las medidas de presión”, con lo que Burgos auguró que, en el caso de producirse unidad sindical, habrá “mayores concentraciones, paros parciales y escenarios de huelga”.

PRÓRROGA PRESUPUESTARIA

Burgos pidió al Gobierno que, si se produce una nueva prórroga presupuestaria, explique “cuál es la alternativa”, ya que, a su juicio, Hacienda suele apelar a un “escenario presupuestario difícil” para eludir mejoras en las condiciones laborales de los funcionarios de la Agencia Tributaria.

“Esperemos que cambie la actitud de la Agencia”, dijo, y afirmó que CSIF no saldrá de este conflicto laboral “hasta que no tengamos garantías”.

El pasado mes de junio, los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, el Sindicato Independiente de la Agencia Tributaria (SIAT) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) convocaron movilizaciones frente a las delegaciones especiales de la Agencia Tributaria en toda España para exigir mejoras laborales y sindicales.

Al igual que entonces, los sindicatos siguen reclamando la reactivación y el desarrollo del acuerdo de la carrera profesional y administrativa, la negociación de un nuevo convenio colectivo, del teletrabajo, así como un nuevo modelo integral de información y asistencia. A ello se suma la negociación de los horarios especiales, del conjunto de bolsas de productividad y la declaración de profesión de riesgo para el personal de Vigilancia Aduanera.

En verano, los representantes de los sindicatos también se encerraron en la sede en Madrid de la Dirección General, ante la “falta de compromiso político por parte del secretario de Estado de Hacienda para sentarse a negociar una mejora de las condiciones laborales y salariales”. Sin embargo, Burgos detalló que suspendieron el encierro durante los últimos 15 días de la Campaña de la Renta por “responsabilidad".

Asimismo, volvió a denunciar que el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, “se niega a recibir a los representantes de los trabajadores”, lo que tildó de “incomprensible”. “Nunca antes había pasado una cosa igual”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2024
ECJ/mmr