Muface

CSIF comienza este lunes movilizaciones por la "salvación del modelo" de Muface

MADRID
SERVIMEDIA

CSIF comenzará este lunes una campaña de movilizaciones para defender el mantenimiento y mejora de la atención sanitaria al colectivo de funcionarios adscritos a Muface.

La campaña arrancará coincidiendo con concentraciones previstas en las subdelegaciones del Gobierno de toda España y en Madrid frente al Ministerio de Hacienda, para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que abra una negociación para la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos en diferentes ámbitos.

CSIF asimismo iniciará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios y lanzará una campaña de información a los empleados públicos, poniendo a disposición de los afiliados sus asesorías jurídicas para defender el mantenimiento de su atención sanitaria.

"Este modelo se encuentra actualmente seriamente cuestionado, después de que el Gobierno haya presentado una oferta económica insuficiente para el concierto con las aseguradoras sanitarias, que por este motivo ha quedado desierto", señala el sindicato.

CSIF difundió un comunicado con su anuncio de protestas después de una reunión en el Consejo General de Muface, donde la directora de la mutualidad y la secretaria de Estado de Función Pública, Myriam Pallarés y Clara Mapelli, informaron de que se está realizando un nuevo informe de viabilidad económico/financiero para una nueva licitación. Según dijeron, además hay “mecanismos” que garantizan el mantenimiento de la prestación de servicios mientras se produce esta licitación, conforme a la Ley de Contratos del Sector Público si bien, no los concretaron, según CSIF, que considera "insuficientes" las explicaciones y critica que "la actitud del Gobierno pone en peligro la viabilidad de esta mutualidad".

"Desde CSIF no vamos a permitir que se produzca ningún recorte en la asistencia sanitaria al funcionariado y a sus familias. Es un modelo de atención sanitaria público/concertada que lleva vigente en nuestro país desde la década de los 70 y forma parte ya del patrimonio del funcionariado", agrega el comunicado.

CSIF exige que el nuevo proceso de licitación anunciado por el Gobierno permita no solo la continuidad del modelo, sino también su mejora y subsanar el deterioro en la asistencia que se ha producido a lo largo de los últimos años, la subida de la lista de espera, la reducción de los cuadros médicos, la salida de centros hospitalarios, o dificultades para la autorización de procesos médicos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2024
JRN/clc