EL CSIC VE PREMATURO HABLAR DE APLICACION A PERSONAS DEL AUMENTO DE "INTELIGENCIA" LOGRADO EN RATONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consideró hoy prematuro aventurar que será posible el aumento de la inteligencia de los seres humanos tras el descubrimiento realizado por un equipo norteamericano con la manipulación de un gen de ratones ligado a la memoria.

José Ramón Naranjo, investigador del Instituto Ramón y Cajal e Neurociencias, declaró a Servimedia que el descubrimiento publicado en el último número de la revista "Nature" es "importante", pero "hay que ser cauto a la hora de hacer hipótesis sobre seres humanos".

"La investigación se ha hecho con ratones y sus conclusiones no son directamente extrapolables a las personas, porque el aumento de calcio que provoca la manipulación genética puede ser perjudicial para el ser humano", explicó Naranjo.

En su opinión, la investigación realizada por científicos delas universidades de Princeton y Washington abre de momento una puerta para pensar que algún día esta manipulación se podría aplicar a personas mayores o jóvenes que tienen zonas dañadas del cerebro.

En cualquier caso, el investigador del CSIC dijo que se tendrá que seguir una terapia genética controlada a nivel clínico y bioético.

Por otra parte, sobre la decisión hecha pública estos días de que la Oficina Europea de Patentes autorizará a partir de ahora los registros de genes humanos, Naranjo oinó que es una buena medida, porque permitirá el avance científico.

A su juicio, la condición necesaria es que estas patentes no se usen de manera artificial para provocar cambios irreversibles en la raza humana.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 1999
JRN