EL CSIC PUBLICA UN LIBRO SOBRE EL "PRESTIGE" EN EL QUE PIDE UN PROTOCOLO CLARO DE ACTUACIÓN CIENTÍFICA ANTE CATÁSTROFES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado "Las lecciones de la catástrofe del Prestige", un libro que resume la actividad científica que desarrollaron los investigadores del consejo en los meses posteriores al hundimiento del buque y en el que se pide al Estado que ponga en marcha un protocolo de actuación científica ante catástrofes de este tipo.
Antonio Figueras, coordinador del trabajo en el que nueve autores cuentan su experiencia, explica, en una nota de prensa enviada por el CSIC, que el libro se centra en la reacción científica "más o menos organizada" frente al problema, un mes después del accidente, cuando se pidió la intervención del organismo, "sin entrar a valorar la gestión que se hizo antes de ese momento".
De las experiencias vividas, Figueras asegura que se extraen principalmente dos lecciones: "Es necesario que el Estado cuente con un protocolo claro y organizado de actuación científica ante catástrofes de este tipo, y en segundo lugar, si se volviera a producir una situación similar, habría que informar a la sociedad en todo momento y con transparencia de lo que fuera ocurriendo".
Figueras dedica el prólogo del libro a reflexionar sobre la necesidad de implicar a los investigadores y aprovechar su conocimiento ante emergencias de este tipo desde el primer momento.
Al respecto, recuerda que, en el caso del "Prestige", hundido entre el 13 y el 19 de noviembre de 2002, se tardaron varias semanas en pedir al CSIC que interviniera.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
M