EL CSIC INVESTIGA NUEVOS MATERIALES SEGUROS PARA EL CONFINAMIENTO DE RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tres equipos multidisciplinares del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colaboran en un proyecto de investigación dirigido a desarrollar nuevos materiales para el almacenamiento de residuos radiactivos de alta actividad, compuestos tóxicos y otro tipo de materiales peligrosos.
Según informó hoy el CSIC a través de una nota de prensa, se está trabajando con nuevos materiales basados en el hormigón, para mejorar su carácter confinante e impermeable. El objetivo de la investigación es conseguir que tengan más resistencia al agua y reduzcan el impacto medioambiental de las sustancias tóxicas que contendrán.
Según la investigadora del CSIC y coordinadora del proyecto, Ana Hidalgo, la principal ventaja de estos nuevos materiales es que son más seguros.
Hidalgo explicó que los residuos radiactivos se suelen enterrar en contenedores a 500 metros de profundidad. "Los nuevos materiales que investigamos podrían servir para cubrir las paredes de estos lugares y aislarlos completamente", de modo que resistan las condiciones de presión y temperatura que se dan en estas zonas.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2006
C