ETA

EL CSIC ESTUDIARA A BORDO DEL "HESPERIDES" LOS EFECTOS DE LA DISMINUCION DE KRILL PARA LAS BALLENAS

- La misión parte hacia la Antártida el 26 de enero

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) partirá el próximo miércoles, 26 de enero, hacia la Antártida a bordo del buque de investigación oceanográfica "Hespérides", en una expedición científica dirigida a estudiar los efectos medioambientales de la disminución de krill, base de la alimentación de las ballenas.

La misión estará encabezada por Carlos Duarte, investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares), y contará con un equipo multidisciplinar formado por químicos, físicos y biólogos.

El krill es el organismo del plancton que representa la base de la cadena trófica y supone el alimento principal de las ballenas del Océano Austral. La presencia y cantidad de estos bancos de crustáceos planctónicos han disminuido a causa del calentamiento global.

Según los expertos del CSIC, las consecuencias de esta disminución para el funcionamiento del ecosistema y la captación de CO2 por el océano son difícilmente predecibles en la actualidad.

El proyecto, denominado "Interacciones complejas en el plancton del Océano Austral", está financiado por el Plan Nacional de I+D y su objetivo general es dilucidar, a través de experimentos y observaciones "in situ", las complejas interacciones que se dan en el seno de la comunidad planctónica del Océano Austral y que regulan la producción biológica y su destino en este ecosistema.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2005
B