EL CSIC ELEVA A 92.000 LAS HECTÁREAS QUEMADAS EN LOS INCENDIOS DE GALICIA
- Son 15.000 más de las admitidas por la Xunta, y quedan por contabilizar dos días de fuegos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) afirma que hasta el 13 de agosto se habían quemado en Galicia algo más de 92.000 hectáreas, 15.000 más de las admitidas por la Xunta de Galicia.
Son datos tomados de las imágenes del satélite Aqua-Modis, que revelan que el 3,1% de la superficie de Galicia había sido pasto de las llamas a 13 de agosto, esto es, dos días antes de que acabara la peor racha de incendios sufrida por la región.
Es más, en cinco municipios gallegos ardió este verano más del 40% de su superficie total. Así se desprende de un estudio elaborado por un equipo de investigadores del Instituto de Economía y Geografía del CSIC y del Departamento de Geografía de la Universidad de Alcalá.
Según informó hoy el CSIC, se trata de una primera evaluación del impacto causado por los incendios forestales en Galicia.
Entre los municipios más afectados, destaca el impacto relativo de los incendios en Pontecesures (58,16% de la superficie municipal quemada), Soutomaior (44,50%) y Campo Lameiro (40,63%), en Pontevedra; así como Rianxo (56,98%) y Padrón (42,14%), en La Coruña. En el municipio de Pontevedra, la superficie quemada es del 36,95% del total.
Más del 90% de toda la superficie afectada por los incendios corresponde a las provincias del litoral, La Coruña y Pontevedra, las áreas más afectadas. En estas dos provincias es donde se ha quemado el porcentaje más significativo del total provincial: 9,02% en Pontevedra, y 5,38% en La Coruña.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
C