INCENDIOS

EL CSIC DESCUBRE UNA NUEVA ESPECIE DE ESCARABAJO QUE ARRASTRA, COME Y ENTIERRA BELLOTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Alicante, ha descubierto que "Thorectes Lusitanicus" es la primera especie de escarabajo conocida capaz de arrastrar, consumir y enterrar las bellotas de diferentes especies de árboles como alcornoques, encinas y robles.

El estudio revela además que las bellotas de alcornoque son las favoritas de estos insectos. "La preferencia por los frutos de alcornoque es incluso mayor que la existente frente a otros, como los excrementos de vaca y de conejo", aclara el investigador del CSIC Jorge Lobo, en una nota de prensa.

La forma de actuar de este insecto es la siguiente: una vez enterrada la bellota, el escarabajo comienzan a comerse la parte del fruto más alejada del embrión, lo que favorece la germinación de la semilla y la formación de nuevas plantas.

En ocasiones usan la corteza de la bellota como casa, refugiándose dentro de la corteza durante el invierno para protegerse del frío y de sus predadores como son las aves y los roedores.

La hipótesis que el equipo investigador maneja para explicar la predilección de esta especie por las bellotas es el alto contenido del fruto en ácidos grasos esenciales.

Su hábito, hasta ahora desconocido, de esconderse dentro del fruto puede explicarse por la vulnerabilidad y el escaso poder de dispersión que tienen estos insectos ante otros animales al no poseer alas, sostiene el CSIC.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2008
S