EL CSIC CREA UN DEPARTAMENTO DE CINE CIENTIFICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firmará mañana un convenio con la Asociación Española de Cine Científico (ASECIC), que prevé la creación de un departamento para fomentar la produccin de audiovisuales científicos, según informaron a Servimedia fuentes de ambos organismos.

Otro de los objetivos del acuerdo es la creación de una base de datos sobre los filmes científicos existentes en todo el mundo, que se conectará a las restantes bases de datos europeas especializadas en películas y documentales científicos.

Según informó a esta agencia el presidente de ASECIC, Ismael Alvarez, su asociación, fundada hace 25 años y formada por 350 socios, quedará instalada en dependencias delCSIC y pondrá a disposición de este organismo sus fondos y sus recursos técnicos y humanos.

En la actualidad, la ASECIC dispone de unas 200 películas sobre temas científicos. Además, como miembro de la Asociación Internacional de Cine Científico, que agrupa a 40 países, tiene acceso a la Enciclopedia Cinematográfica de esta asociación, que dispone de 5.000 títulos de filmes científicos.

Entre los recursos que ASECIC pone a disposición del CSIC destacan, según Ismael Alvarez, los humanos, "sobre tdo contactos internacionales y personal bien instruido, ya que entre nuestros socios no sólo contamos con científicos, sino con cineastas de la antigua Escuela de Cinematografía y con personas vinculadas a la televisión".

Por su parte, fuentes del CSIC indicaron que esta iniciativa también pretende proveer al Consejo de material audiovisual científico, que con frecuencia es requerido por medios de comunicación y organismos académicos.

Por otro lado, ambas instituciones han organizado conjuntament un ciclo de cine científico, que será inaugurado el próximo día 11 con la proyección de tres películas: una de nacionalidad francesa sobre la Antártida, otra japonesa que aborda el tema de la contaminación y una alemana que trata sobre la comunicación por señales acústicas en el mundo animal.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1991
L