Reciclaje
El CSIC construye una planta piloto “única” en Europa para el reciclado de materiales críticos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto RC-Metals que construye una planta piloto “única” en Europa (Isasmeltmf600) para recuperar los metales contenidos en los residuos electrónicos.
Según informó el CSIC este martes, en esta planta se desarrollan procesos con diferentes tipos de tecnologías, como la fusión de metales en baño fundido, que logrará dar una segunda vida a estos metales.
El principal investigador del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (Cenim) y del proyecto, Félix Antonio López, explicó que puede haber “problemas de suministro” de algunos metales debido a la “velocidad con la que se están consumiendo”.
La transición energética está exigiendo un “elevado consumo” de materias primas y, al mismo tiempo, Europa produce dos millones de toneladas al año en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que equivale a 16,2 kilogramos (kg) por persona, la tasa más alta del mundo, según expuso López.
Debido al papel “vital” que juegan estos metales en la transición energética, López señaló que la dependencia de las tierras raras se incrementará en un futuro. El cobre es un metal “esencial” en la electrificación y descarbonización de la economía y también en la movilidad, de las baterías de los vehículos eléctricos a la energía solar fotovoltaica, apuntó el científico.
Esta nueva planta de reciclado pretende avanzar el conocimiento científico y tecnológico para contribuir a disminuir la generación de residuos y la importación de materias primas críticas. Este objetivo se apoya en el Plan de Acción sobre Materias Primas Críticas para tecnologías y sectores estratégicos con la vista puesta en 2030-2050, aprobado en 2020 por la Comisión Europea.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
AGG/clc