CSI INVERTIRA CERCA DE 100.000 MILLONES EN 2 AÑOS Y ESPERA TENER BENEFICIOS EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

CSI Corporación Siderúrgica, nombre con el que se seguirá llamando al grupo estatal de producción de acero, invertirá hasta 1996 cerca de 100.000 millones de pesetas para lograr beneficios desde el presente ejercicio, su primero de funcionamiento tras la reestructuración llevada a cabo en el grupo.

Así lo inicó hoy el presidente del Grupo, José Manuel García Hermoso, quien se mostró cauto respecto a las buenas expectativas de negocio del nuevo "holding" siderúrgico, y se limitó a decir que con unas previsiones de ventas de 325.000 millones de pesetas para 1995, los beneficios serán "modestos pero considerables".

García Hermoso hizo estas manifestaciones durante el acto de presentación del nuevo grupo, estructurado en tres sociedades filiales, con autonomía en su gestión (CSI Productos Planos, CSI Products Largos y CSI Transformados, con unas facturaciones previstas en 1995 de 225.000, 75.000 y 75.000 millones de pesetas, respectivamente.

Ya el año pasado, con unas cifras de negocio consolidadas de 312.700 millones de pesetas, el beneficio operativo del grupo fue de 7.054 millones, pero el lastre financiero de la antigua corporación, hizo que el resultado neto arrojara unas pérdidas de 44.256 millones de pesetas.

Durante 1994, los costes financieros de la Corporación de la Siderúrgia Integral, elantiguo grupo, ascendieron a 33.966 millones de pesetas, y los destinados a la reestructuración sumaron otros 17.344 millones.

García Hermoso justificó las buenas expectativas en el efecto de la recuperación económica sobre la demanda de derivados del acero, tanto para la contrucción, como para la industria del automóvil, la de electrodomésticos, y la de envasados de productos perecederos, entre otros, aunque advirtió que el ajuste del grupo no ha terminado. Es necesario acabarlo, dijo, para que en fuuras recesiones no se incurran en más pérdidas que la competencia, como ha ocurrido en la última crisis.

A corto plazo, el presidente de CSI anunció una sucesión de consejos de administración en las filiales y en las viejas Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya, para concluir los cierres de instalaciones previstos y aprobar la transferencia de activos a las nuevas sociedades de Corporación Siderúrgica.

Como consecuencia de este proceso, explicó, los 35.000 millones de capital con los que fue constitido CSI provisionalmente se elevarán hasta 225.000 millones de pesetas de recursos propios antes del mes de1 abril, que junto a los recursos generados deberán cubrir los costes de actividad y dar los beneficios esperados.

El presidente del grupo se mostró también esperanzado de lograr en las próximas semanas un acuerdo con la Diputación General de Vizcaya, para saldar la deuda pendiente que CSI tiene con la administración vasca.

La Diputación reclama 17.000 millones de pesetas por varios concepto impositivos para autorizar la construcción de la nueva acería compacta de Sestao, en la que el "holding" siderúrgico cuenta con un 30 por cien del capital.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
G