LA CSI INVERTIRA 20.000 MILLONES EN UN PLAN MEDIOAMBIENTAL QUE SE DESARROLLARA HASTA EL AÑO 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Corporación Siderúrgica Integral (CSI) ha presentado hoy en La Granda (Asturias) un plan medioambiental en el que se invertirán 20.000 millones de pesetas y que se desarrollará gadualmente hasta el año 2000.
Las instalaciones que la CSI tiene en Gijón y Avilés serán las beneficiarias de este plan, que actuará en tres frentes: las emisiones de productos al aire, al agua y los residuos sólidos tóxicos.
El control de las emisiones al agua, que ya se ha iniciado este año, es el primero en ponerse en marcha y evitará que la empresa siderometalúrgica pague un canon diario de un millón de pesetas por los vertidos a la ría avilesina. Posteriormente, los esfuerzos se centrarán enlos depósitos de residuos y en sus emisiones a la atmósfera.
El director de Tecnología y Calidad de la CSI, Carlos Avello, explicó que una de las claves de este plan es reducir los índices de contaminación de la atmósfera de Avilés y que éstos cumplan la normativa europea.
El plan fue elaborado durante dos años en colaboración con la Dirección Regional de Medio Ambiente y se suma a la inversión de 14.000 millones de pesetas realizada por la CSI en sus instalaciones asturianas desde 1981 para frenr la contaminación.
En el plan se contempla, además, un cursillo obligatorio de formación para todos los trabajadores de la corporación, ya que, según la misma, está demostrado que la mayoría de los accidentes medioambientales son producto del factor humano.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1996
C