EL CSI-CSIF DE VALENCIA COBRA COMISIONES ILEGALES A ACADEMIAS CON LAS QUE CONTRATA CURSOS DE FORMACION

VALENCIA
SERVIMEDIA

El sindicato CSI-CSIF de Valencia cobra comsiones no contempladas en la ley a centros de enseñanza privados con quienes tiene acuerdos firmados para impartir a través de ellos sus cursos de formación subvencionados por el erario público, según consta en un documento interno de esta central sindical al que ha tenido acceso Servimedia.

En el escrito del sindicato de cuadros y funcionarios, fechado en Valencia el pasado 13 de junio, los responsables del área de formación señalan que la central "se quedará con el 20% del total de las cantidades cotratadas con los centros de formación". Presumiblemente, las academias pagan esas comisiones a fin de que el sindicato no busque otras para realizar sus cursos de formación.

Según ha podido saber esta agencia, el CSI-CSIF recibió en 1994 un total de 50 millones de pesetas de la Consellería de Trabajo y en 1995 esta cantidad se ha mantenido como subvención "destinada única y exclusivamente para realizar cursos de formación", de acuerdo con una fuente oficial del Gobierno valenciano.

La nota intern del sindicato, donde se reconocen las retenciones del 20% del precio contratado con los centros de formación, se indica que "la Coordinadora Nacional y la Secretaría General han dado su visto bueno y están debidamente informadas de estos acuerdos".

Fuentes de la Consellería valenciana de Trabajo han calificado estas comisiones de "ilegales", por estar expresamente prohibidas por el reglamento oficial que regula las concesiones de fondos públicos a sindicatos para que realicen cursos de formación.

La citada reglamentación estipula que "en ningún caso podrá la entidad perceptora de ayudas (a la formación) efectuar la contratación de cursos que le reporten beneficio económico".

Fuentes de la propia militancia de este sindicato han desvelado a Servimedia, al mismo tiempo que se conocían estas irregularidades, la existencia de un centro de formación en Alicante, denominado Ascii, que es propiedad de la que fue en 1994 presidenta del CSI-CSIF valenciano, Concepción Berrocal, ahora presidenta regionl de esta misma central.

Este centro de formación, según han indicado las mismas fuentes, "impartió el año pasado la mayoría de los cursos de formación subvencionados con cerca de 17 millones de pesetas en la provincia de Alicante".

El marido de Concepción Berrocal, José María de la Oliva, también afiliado al CSI-CSIF en Alicante, figura en un informe comercial como uno de los propietarios del mismo centro, Ascii. También están en la relación de accionistas José Lifante, actual director general d Empleo de la Generalitat Valenciana, y su hermano, Ginés Lifante, ambos militantes de este sindicato.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
C