EL CSD RESOLVERA EN UNOS DIAS SOBRE LOS DESCENSOS DEL CELTA Y SEVILLA, SEGUN CORTES ELVIRA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Deportes (CSD) tardará varios días en resolver los recursos presentados por el Celta de Vigo y el Sevilla contra la decisión de la Liga de Fútbol Profesional de descenderlos a Segunda B por no haber cumplido con los requisitos económicos exigidos a 31 de julio, según manifestó hoy el secretario de Estado para el Deporte, Rafael Cortés Elvira.

Cortés Elvira, que preside el CSD, explicó a la Cadena Ser que los bogados necesitarán varios días para estudiar los argumentos de ambos equipos y de los que previsiblemente presentarán el Albacete y Valladolid. "Creo que la situación, y la decisión, es tan importante que hay que hacerlo meditadamente", dijo, "lo que ocurre es que en este caso tampoco nos podemos dormir".

Sobre lo dura de la decisión, el responsable del CSD recordó que ya el año pasado el LLiria de Valencia, de baloncesto, descendió por la misma razón y nadie puso el grito en el cielo.

Cortés Elira recordó que los clubes de fútbol recibieron en 1992 "muchos miles de millones de dinero público para poder transformarse en sociedades anónimas y sanear su economía. Los clubes se comprometieron a cumplir unos requisitos; llevamos poco, prácticamente tres temporadas después de eso. Ha sido imposible convencer a los clubes para que cumplan".

Según el seccretario de Estado para el Deporte, "se les ha pedido por activa y por pasiva, de buenas formas, haciendo normas y decretos que obviamente eran muco menos duras que éstas. Y como los clubes, a veces, hasta que no ven las orejas al lobo no reaccionan, se han saltado a la torera sistemáticamente durante muchos años estas normas".

Cortés Elvira afirmó que el derecho deportivo y la gestión económica de un club están interrelacionados, en contra de lo aireado por algunos directivos, ya que una sociedad puede pagar sus deudas y sus impuestos, y que no le quede dinero para fichar a los jugadores que querría, mientras que otra sí fiche a buenas figuras in haber cumplido con sus obligaciones económicas.

EL CELTA YA PRESENTO EL RECURSO

Por su parte, el Celta de Vigo presentó esta mañana en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el recurso contra el descenso a Segunda B. Mientras que los dos clubes descendidos, el Celta y el Sevilla, aseguran que cumplieron con sus obligaciones en el último momento, la Liga Profesional dice que no, razón por la que acordó el ascenso a Primera División del Valladolid y el Albacete.

Las aficiones de los cuatro equios, con los alcaldes de las ciudades a la cabeza (todos del Partido Popular), defienden el derecho de los clubes a permanecer en la división de honor, incluso con movilizaciones callejeras.

Según los directivos del Celta, el 31 de julio enviaron a la Liga Profesional un certificado del Banco Santander que avalaba una cantidad próxima a los 45 millones de pesetas, mientras que los responsables del Sevilla efectuaron una transferencia del Citibank por importe de 85 millones y medio de pesetas. Sin embaro, la Liga asegura no haber recibido tales ingresos.

El Consejo Superior de Deportes se ha convertido en el árbitro de esta peculiar competición por permanecer en Primera. La posibilidad de ampliar de 20 a 22 los equipos en liza ya ha sido descartada, con lo que el CSD tiene que dictaminar si la Liga adoptó correctamente o no la decisión de descender a Segunda B al Sevilla y al Celta.

El Celta, por su parte, argumentó hoy, a través de su asesor jurídico Ricardo Martínez, que su consejo garantizó en tiempo y forma" el cumplimiento de los requisitos, por lo que la decisión de descender al club no tiene fundamento.

Se espera que la representación jurídica del Sevilla también presente hoy el recurso en la sede del Consejo Superior de Deportes.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
A