Gestación subrogada

CS pide a la Comisión Europea protección para padres e hijos por gestación subrogada ante las “amenazas” del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Los eurodiputados de Ciudadanos Adrián Vázquez y Eva Poptcheva pidieron este martes a la Comisión Europea protección legal en la Unión Europea para los padres e hijos por gestación subrogada ante las “amenazas” del Gobierno de Pedro Sánchez de considerar esta forma de paternidad como “un delito de trata de seres humanos”.

“A falta de más detalles por parte del Gobierno, supondría que los padres de un menor nacido por esta técnica en otro país donde es legal podrían enfrentarse a una causa penal si tratan de obtener el reconocimiento de su paternidad en España”, explicaron ambos eurodiputados, quienes decidieron presentar una pregunta escrita al Ejecutivo comunitario.

Ciudadanos traslada así al ámbito europeo su defensa de la gestación subrogada, para que tenga amparo legal cuando esté reconocida en un país de la Unión. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo, que preside Vázquez, ha trabajado precisamente en los últimos meses en una propuesta de Reglamento de la CE sobre reconocimiento mutuo de paternidad.

“La propuesta supone que la paternidad de un menor establecida en un Estado debe ser reconocida en todos los demás Estados de la Unión Europea, sin ningún procedimiento especial. Protegemos con ello por ejemplo a los hijos de parejas homosexuales, que tienen el derecho de trasladarse a vivir de España a Polonia con idéntico reconocimiento legal”, dijo Vázquez.

Este partido recordó que el debate se reabrió la semana pasada en España ante el caso de la actriz Ana Obregón, que fue madre de una niña a los 68 años mediante gestación subrogada y que el Gobierno lanzó la “amenaza” de una legislación penal contra esta práctica, que sería considerada como “un delito de trata de seres humanos”.

Según manifestó Poptcheva, podría darse el caso de que los padres con hijos nacidos por esta técnica y reconocidos como tal en otro Estado miembro “se enfrentasen a una causa penal si trataran de obtener el reconocimiento de su paternidad en España”.

A su juicio, la falta de una regulación “uniforme” en la UE “ha dado lugar a una preocupación sobre la falta de protección legal para los padres y los niños nacidos de esta práctica”. “No todos los Estados miembros facilitan el reconocimiento de esta paternidad y en España podría llegar a ser un delito”, añadió la eurodiputada.

Ante esta situación, Ciudadanos pide a la Comisión Europea su opinión sobre lo que plantea el Gobierno de España y si considera que es compatible con la propuesta de Reglamento de reconocimiento de paternidad. Además, le pregunta qué medidas va a adoptar para evitar que los padres de un menor nacido por gestación subrogada en un Estado miembro donde dicha técnica sea legal puedan ser encausados si cambian su residencia a España.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2023
BMG/clc