CRUZ ROJA INAUGURA "CIUDAD ESPAÑA", UNA COMUNIDAD PARA 9.500 PERSONAS AFECTADAS POR EL HURACAN MITCH EN HONDURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ha inaugurado hoy en Honduras "Ciudad España", un complejo habitacional construido en ese país y que pretende dotar de una vivienda a 9.500 personas que lo perdieron todo hace seis años, como consecuencia del huracán Mitch.
Según informó a Servimedia Ramón Vázquez, miembro de la organización, estas 1.365 viviendas cuentan con 50 metros cuadrados habitables, agua, luz y todo el saneamiento básico.
Asimismo, el complejo "Ciudad España" también ofrece a sus nuevos habitantes escuela, centro de salud y todos los servicios que requiere una comunidad.
"Es un proyecto de los más grandes de los que se han realizado después del Mitch en Centroamérica y para nosotros es el proyecto emblemático", explicó Vázquez, quien acompañó durante la inauguración al presidente de Cruz Roja Española y de la Federación Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Juan Manuel Suárez del Toro.
Este proyecto, que surgió del compromiso entre la Cruz Roja Hondureña, Cruz Roja Española, Cruz Roja Americana y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), fue concebido como una intervención integral orientada hacia la creación y el desarrollo de una nueva comunidad sostenible en un entorno seguro y saludable.
Tras la catástrofe provocada por el Mitch en varios países de Centroamérica, Cruz Roja Española recaudó 87.035.713 euros y con los que ha llevado a cabo 435 proyectos de cooperación. El huracán dejó 10.000 víctimas y más de tres millones de afectados.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2005
J