"CRUZ ROJA HABIA PERDIDO SU ESENCIA Y SE HABIA TRANSFORMADO EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS", SEGUN SU NUEVO PRESIDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que "para mí en Cruz Roja ha habido un error estratégico y es que habiamos perdido nestra esencia y nos habiamos transformado en una empresa de servicios, y eso nos ha traído parte de los problemas actuales".

"Hasta ahora", señaló Suárez del Toro, "hemos sido meros gestores de programas de las administraciones, pero sin un contenido ideológico y filosófico, que es lo que debería diferenciar a una institución humanitaria de otra de prestación de servicios".

Suárez del Toro, primer voluntario de Cruz Roja que llega a ocupar la presidencia de la organización, recalcó, no obstante, ue, "a pesar de los pesares, Cruz Roja ha realizado una gran labor social".

Entre los objetivos inmediatos del nuevo presidente de Cruz Roja destaca llevar a cabo la democratización interna de la institución, lo que supondrá el cambio de normativa y de estatutos, que permita la salida de la institución de la esfera política.

"Este cambio de estatutos", explicó Suárez del Toro "ha comenzado a elaborarse y estará listo antes de que finalice este periodo de año y medio de mandato. En los nuevos estautos y como cosa más llamativa, por las repercusiones que pueda tener, tanto la presidencia nacional como las otras presidencias y otros órganos nacerán de la voluntad de los voluntarios y socios de la organización".

Asimismo, el presidente de Cruz Roja reconoció que "de esta forma Cruz Roja ganará independencia y no estará mediatizada desde otras esferas de influencia que pueden condicionar su actuación".

DEUDA DE 11.000 MILLONES

Un segundo objetivo para este hombre que acaba de llegar a la prsidencia de Cruz Roja es afrontar la deuda económica generada en los últimos años, que se calcula que está en torno a los 11.000 millones de pesetas, y hacer una gestión más austera.

"En primer lugar", matizó Suárez del Toro, "debemos ordenar nuestros pagos de impuestos a la Seguridad Social y Hacienda, yaque es algo que nos está colapsando el poder recibir las subvenciones aprobadas, y a partir de aquí iniciar una reconducción económica, por un lado de la deuda histórica de Cruz Roja y por otro de a cuenta de explotación de la institución como tal".

A su juicio, el gran problema es la deuda histórica generada desde hace muchos años y fundamentalmente debida a la acción de Cruz Roja en los hospitales y centros sanitarios. "Los hospitales", señaló, "son el punto de mira, pero no pueden cerrarse porque hay usuarios que sufrirían las consecuencias. Lo que pasa es que los conciertos con la sanidad pública no están valorados en su justa medida y eso produce desajustes económicos".

Otro de los obetivos que se ha marcado Juan Manuel Suárez del Toro es la recuperación de la imagen de la Cruz Roja. "Queremos que Cruz Roja siga asumiendo un papel protagonista y de vanguardia en la ayuda que presta al sufrimiento humano", afirmó el presidente de Cruz Roja, quien animó a los voluntarios y socios de la organización para que sigan trabajando "con la cabeza alta y sin complejos".

ACABAR CON LA POLITIZACION

Previamente a su elección, Suárez del Toro se entrevistó con la ministra de Asuntos Sociales, ristina Alberdi, al igual que lo hicieran los otros dos vicepresidentes que componían la terna de candidatos a ocupar la presidencia de la institución.

Suárez del Toro confirmó que ha mantenido una segunda entrevista con la ministra de Asuntos Sociales, quien le garantizó la predisposición del Gobierno a que se produzca el cambio en la institución y a que la próxima elección del presidente, a finales de 1995, sea directa.

En su opinión, la "politización" que se ha querido hacer de Cruz Roja en esos últimos años "ha perjudicado a la institución desde dos puntos de vista. Desde el punto de vista filosófico ha mediatizado el compromiso que debía tener hacia la sociedad, como es ofrecer los servicios de vanguardia que se demandan. Por otro lado, es evidente que contar con personas que políticamente están muy significadas ha hecho entrar a la Cruz Roja en la lucha política en la que nunca ha debido estar".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
L