CRUZ ROJA ESPAÑOLA REFUERZA SU INTERVENCION EN EL SUR DE ASIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española enviará en los próximos días cuatro expertos en logística, construcción y agricultura para reforzar su intervención humanitaria en el sur de Asia, tras el "tsunami" del pasado 26 de diciembre.
"El objetivo prioritario en estos momentos es mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en campos de desplazados, mejorando la calidad de las viviendas provisionales, potenciar la construcción de viviendas definitivas y, sobre todo, devolver los medios de subsistencia a las víctimas", indicó Rubén Cano, responsable del Plan Especial Tsunami de Cruz Roja Española.
Estos expertos completarán un equipo de una veintena de delegados españoles, que, en coordinación con la Cruz Roja de los países afectados y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR/MLR), están prestando asistencia directa a más de un millón de damnificados a través de programas de emergencia, rehabilitación y desarrollo, con un coste de más de 1.000 millones de euros.
Según informó Cruz Roja Española, cerca de 22.000 voluntarios y personal contratado trabajan en este operativo internacional, que se prolongará durante al menos 5 años.
PRIORIDADES
Dentro de este operativo, Cruz Roja Española, que recaudó más de 40 millones de euros, centra su actividad en estos momentos en la dotación de infraestructuras y saneamiento en varios campos de desplazados de Indonesia y la sustitución de campamentos de tiendas de campaña por alojamientos temporales.
Igualmente, trabaja en la reconstrucción o nueva construcción de 2.000 viviendas y numerosas escuelas y centros de salud y la puesta en marcha de proyectos de desarrollo económico y de generación de ingresos, "para evitar situaciones de dependencia crónica respecto a la ayuda humanitaria", apuntó Rubén Cano.
Cruz Roja Española está trabajando también en el establecimiento de un Sistema de Alerta Temprana en la provincia indonesa de Aceh, que considera fundamental en las estrategias de preparación ante desastres.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
A