Ayudas
Cruz Roja comienza sus entregas económicas a 20.000 familias damnificadas por la DANA por valor de 22 millones de euros
- Las entregas se realizarán mediante tarjeta bancaria nominativa
- Se prevé que alcancen a unas 60.000 personas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ha comenzado las entregas económicas a 20.000 unidades familiares damnificadas por la DANA en Valencia por valor de 22 millones de euros, suma que permitirá llevar ayuda a unas 60.000 personas en coordinación con los municipios afectados y con la Generalitat Valenciana.
Así lo anunció este martes la organización humanitaria en un comunicado en el que precisó que las entregas económicas se realizarán a través de tarjetas bancarias nominales, estarán sujetas a unos criterios de vulnerabilidad determinados y serán expedidas por Caixa Popular, entidad bancaria valenciana que colabora para que Cruz Roja las entregue a las personas afectadas y estas las usen de forma autónoma, “priorizando sus necesidades básicas”.
La prestación se ofrecerá en una única entrega inicial, en cuyo proceso los equipos de Cruz Roja ofrecerán orientación sobre las ayudas que se han impulsado desde las distintas administraciones públicas y se ofrecerá acompañamiento a quienes lo soliciten para mejorar el acceso a sus derechos.
Las ayudas económicas permitirán “agilizar” la respuesta y facilitar una recuperación “más eficiente”, más allá de las ayudas materiales, contribuyendo igualmente a “fortalecer y estimular” la economía mediante el mercado local.
La identificación y derivación de las personas beneficiarias en las zonas afectadas por la DANA será llevada a cabo por los propios municipios a través de Servicios Sociales, que harán una valoración previa de la situación de vulnerabilidad de cada una de ellas, teniendo en cuenta criterios tales como la vivienda afectada, la pérdida de bienes, propiedades y su medio de vida.
PERFILES A PRIORIZAR
Por otra parte, se “priorizarán” los perfiles identificados en el Plan de Respuesta elaborado por Cruz Roja Española en los pasados días, es decir, personas mayores, personas con alguna discapacidad, familias con menores a su cargo, personas en situación de “extrema vulnerabilidad”, mujeres en situación de dificultad social, personas migrantes y personas con problemas de salud, entre otras.
Las cantidades a percibir por cada persona o familia se calcularán tomando como referencia la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística de 2023, y estimará el gasto en material básico de tres meses por unidad familiar, aplicando un coeficiente en función del número de personas que la integren.
Cruz Roja realizará un “seguimiento” de las personas beneficiarias y nuevas necesidades y respuestas que puedan ser atendidas por la organización, así como el acompañamiento en el acceso a diversos recursos y servicios facilitados por otras entidades sociales y por las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MJR/clc