CRUZ ROJA, CARITAS Y COCEMFE ACAPARAN MAS DE LA MITAD DE LOS PROGRAMAS QUE OPTAN AL 0,5% DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española, Cáritas Española y la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) acaparan más de la mitad de los programas que optan a la subvención del 0,5 por ciento del IRPF destinado a fines de interés social.
El año pasado estas tres organizaciones no gubernamentales obtuvieron las subvenciones más altas otorgadas por el Ministerio de Asuntos Sociales. Cruz Roja consiguió más de 2.524 millones, Cáritas 298 y COCEMFE 240.
El Ministerio de Asutos Sociales ha recibido este año 1.311 programas de 466 organizaciones no gubernamentales, con un coste de 55.749 millones de pesetas. El colectivo de las personas afectadas por minusvalías es el que mayor número de proyectos protagoniza, con 249.
Las cantidades solicitadas este año por Cruz Roja, COCEMFE y Cáritas ascienden a 10.185 millones de pesetas, lo que representa el 20 por ciento de las ayudas que optan al reparto del 0,5 por ciento del IRPF.
Cruz Roja Española ha presentado en la convoatoria correspondiente a la declaración de la renta del año pasado 47 programas por un valor de 6.803 millones.
Según fuentes de la organización humanitaria, los proyectos atenderán a la totalidad de los colectivos prioritarios para el departamento de Matilde Fernández y cubrirán todo el territorio español.
Por su parte, Cáritas Española ha entregado en el registro del ministerio 153 proyectos para los que solicita una subvención de 1.945 millones de pesetas.
Los programas presentados por laorganización benéfica dependiente de la Iglesia católica están localizados en 15 comunidades autónomas y afectan a la mayor parte de los colectivos recogidos por la convocatoria ministerial.
MEJORA DE RESIDENCIAS
La Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ha solicitado más de 1.437 millones de pesetas con cargo a los fondos del 0,5 por ciento del IRPF, para financiar 54 programas.
Los proyectos de COCEMFE están localizados en 8 de las 17 comunidades autónomas españolas Con el 40 por ciento, Madrid es la que absorbe la mayor parte de la subvención solicitada, seguida por Cataluña, con un 27 por ciento, y Galicia, con el 13 por ciento.
La potenciación y mejora de las residencias especializadas en la atención de personas minusválidas es uno de los principales objetivos de los programas que optan a su financiación a través del 0,5 por ciento del IRPF, con un 67 por ciento del total.
La ayuda domiciliaria a minusválidos acapara más del 20 por ciento del presupuestosolicitado y afectará a 436 usuarios, mientras que los proyectos relacionados con el ocio y el tiempo libre suponen el 12,97 por ciento y afectan a 3.200 personas.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
EBJ