Pleno
Cruce de acusaciones en el Pleno del Ayuntamiento por el caso Errejón entre Más Madrid, PSOE y PP
- Almeida considera que los compañeros de Errejón "lo sabían y lo encubrieron"
- Maestre acusa al alcalde de convertir el caso de una agresión sexual en un caso contra el movimiento feminista

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acusaciones de agresiones sexuales contra el exparlamentario Íñigo Errejón protagonizaron este martes el inicio del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que debía tratar de vivienda, pero que los concejales de Más Madrid, PP y PSOE aprovecharon para cruzar acusaciones en torno a Errejón, en un debate tenso en el que presidente tuvo que pedir silencio en numerosas ocasiones.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, se ausentó al inicio del Pleno Municipal de este martes a pesar de tener que formular una pregunta al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que se postergó en el Orden del Día. Maestre llegó más tarde y en lugar de su pregunta se sustanció la formulada por la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, también sobre vivienda, aunque esta aprovechó el inicio de su intervención para criticar a Almeida por su reacción a las acusaciones sobre Errejón.
Aseguró que Almeida sigue "anclado en el pasado" y le pidió que "deje de usar el caso Errejón como cacería política para sus adversarios" y que "condene a los agresores". Finalmente, le reprochó su defensa del cantante Plácido Domingo, sobre el que dijo que su conducta "irregular no invalida la trayectoria".
Almeida replicó entonces que Más Madrid y PSOE han "encubierto" a Errejón "durante más de un año" para "no romper un Gobierno de coalición" y les echó en cara que defiendan el feminismo de "ponerle una casa a Jessica" en referencia al presunto pago de una casa a la amante del exministro de Fomento José Luis Ábalos. "No se cansa de hacer el ridículo", dijo a Maroto.
MAESTRE
No obstante, el momento más tenso llegó con el acceso al Pleno de Rita Maestre, quien pudo sustanciar su pregunta tras la del PSOE. Maestre empezó hablando sobre este tema y criticando las "repulsivas y repugnantes risas y sonrisas" de la bancada popular cuando Maroto comenzó el Pleno hablando de este tema.
"Usted decidió desde el primer momento en el primer tuit, que usted publicó convertir el caso de una agresión sexual en un caso contra el movimiento feminista, un caso contra los partidos de izquierdas, un caso contra mí, un caso contra las dirigentes de los partidos de izquierdas usted viene aquí hoy a atacarme a mí usted viene hoy a atacar al feminismo", espetó.
La acusación de Maestre se produjo entre un barullo que el presidente del Pleno, Borja Fanjul, trató de paliar en ambos bandos, estando a punto de llamar al orden a la edil popular Yolanda Estrada. "Están ustedes muy nerviosas, que se tranquilicen un poco y me dejen hablar", dijo Maestre.
"LO SABÍAN Y LO ENCUBRIERON"
Asimismo, la portavoz de Más Madrid echó en cara distintas acusaciones y casos de agresiones sexuales dentro del PP como el de Nevenka, trasladado recientemente a una película. Finalizó su turno asegurando que "la diferencia entre un partido de izquierdas y un partido de derechas no es cuántos machistas hay en él es cuántas feministas se pelean para echar a los machistas en cuanto saben de la primera agresión".
Almeida respondió a Maestre aseverando que "lo repugnante no es la reacción del PP", sino que en Más Madrid "lo sabían y lo encubrieron", "que ustedes no han actuado así para proteger a las víctimas, sino para protegerse a sí mismas para protegerse a Yolanda Díaz a la ministra de Sanidad Mónica García y a usted como máxima responsable de Más Madrid". "Si hubieran ustedes querido proteger a las víctimas no hubieran encubierto como han encubierto durante tanto tiempo las conductas de Íñigo Errejón"., concluyó pidiendo la dimisión de Maestre y de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
JAM/pai