MADRID

CRITICOS DEL PSM CONSIDERAN QUE "NO ES UNA PRIORIDAD" LA ELABORACION DE UN CODIGO ETICO

MADRID
SERVIMEDIA

César Giner, diputado socialista de la Asamblea de Madrid y que encabezó con su firma un documento crítico con la actual dirección del PSM, explicó, en declaraciones a Servimedia,que "no es una prioridad la elaboración de un código ético".

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció en el Comité Regional de los socialistas madrileños de ayer la elaboración de un código ético de sus cargos públicos.

Giner dijo, respecto a este asunto que el PSM es un "referente ético" y que "lo que si es una prioridad es continuar y mantener la lucha frente a los episodios de corrupción política presentes en un buen número de cargos del PP".

El diputado socialista, que no pudo participar como delegado del Comité Regional del PSM "por alguna formalidad", hizo una valoración "positiva" del mismo, ya que, aunque "formalmente no hubo ninguna discusión" sobre los documentos críticos presentados por él o por el también parlamentario regional Adolfo Navarro, "en el fondo, Tomás Gómez recogió el espíritu de los mismos".

Valoró "positivamente" que Gómez prometiese ayer "relanzar el proyecto político del PSM y más proximidad con los militantes y con la ciudadanía" y que "hiciese un guiño claro y decidido por la integración de todos, diciendo que no sobra nadie".

Tras reiterar que el secretario general del PSM recogió, ensu intervención, el espíritu de los documentos críticos, destacó que "ahora es necesario que lo dicho se traduzca en gestos concretos para que los socialistas veamos que está dispuesto a cumplir lo dicho en el Comité Regional".

Un gestó sería, a su juicio, que en las cinco comisiones de trabajo que se van a crear sobre diferentes aspectos que conformarán el proyecto del PSM"hubiese una clara representación de todos los afiliados"

César Giner afirmó que, de cara al futuro inmediato, sería necesaria la celebración de una "gran conferencia política sobre los servicios públicos madrileños".

Aseguró que está "totalmente en contra de entregar al mercado los servicios públicos" y exigió al PSM que "tome una posición política clara al respecto".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2009
J