ELECCIONES

LOS CRÍTICOS DAN UNA TREGUA A RAJOY Y GUARDAN EL HACHA DE GUERRA HASTA LAS EUROPEAS

- El Comité Ejecutivo Nacional de mañana estará lleno de elogios por el triunfo de Galicia

MADRID
SERVIMEDIA

Los detractores de Mariano Rajoy se han rendido al triunfo por mayoría absoluta que el Partido Popular han conseguido en Galicia y piensan enterrar el hacha de guerra hasta las elecciones europeas del próximo mes de junio, conscientes de que sale "muy reforzado" de los comicios y su liderazgo queda "bastante asentado".

Distintos dirigentes populares, pertenecientes o próximos al sector crítico, aseguraron a Servimedia que el resultado de las elecciones vascas y gallegas suponen un "salvavidas" para el futuro político de Mariano Rajoy.

Consideran que "ha consolidado clarísimamente" su liderazgo al frente del partido con mayor legitimidad que cuando los compromisarios le reelegieron como presidente en el XVI Congreso Nacional, celebrado el pasado mes de junio en Valencia.

Las fuentes consultadas afirmaron que Rajoy "ha ganado con creces el test de las gallegas", al que en círculos internos se señalaba hace meses como su última oportunidad para obtener un buen resultado electoral.

Un diputado, bastante cercano al ex presidente José María Aznar y hasta ahora muy crítico con la nueva estrategia de oposición, señaló a Servimedia que el líder popular aguantará fácilmente al frente del partido "con que haga mínimamente bien las cosas hasta el Congreso de 2011".

ZAPATERO MUESTRA "DEBILIDAD"

La sensación general es que el PP "ha levantado la cabeza" después de cinco años de derrotas electorales a la vez que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "da síntomas de debilidad" por la crisis económica y la pérdida del poder en Galicia.

"Si alguien pensaba desenterrar el hacha de guerra esta mañana, tras el resultado de Galicia la habrá dejado quieta", apostilló otro diputado con fuertes vínculos en el sector más crítico del partido.

En las filas populares hoy se compara a Rajoy con un "general victorioso" que ha conseguido enterrar de un plumazo todos los comentarios contra su liderazgo político y la estrategia de oposición que está tratando de marcar desde las elecciones generales de 2008.

Los que esperaban una catarsis en caso de derrota en Galicia avisan ahora que no es el momento de abrir una batalla interna por el control del PP, menos todavía cuando el partido se está viendo salpicado por escándalos como el caso de los espías de la Comunidad de Madrid y la presunta trama de corrupción organizada por el empresario Francisco Correa.

Los críticos admiten que "las cosas se van a calmar bastante" durante los próximos meses porque, si alguien se atreviera a sacar la cabeza en estos momentos, únicamente conseguiría que se la cortasen.

Con este panorama, el Comité Ejecutivo Nacional del PP vivirá mañana una jornada muy tranquila y llena de elogios en la reunión convocada para hacer análisis de los resultados electorales obtenidos en Galicia y País Vasco.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2009
J