LOS CRITICOS DE CCOO PIDEN A GUTIERREZ QUE ABANDONE LA NEGOCIACION CON EL GOBIERNO PARA SALVAR LA UNIDAD DE ACCION CON UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector crítico de CCOO, que lidera Agustín Moreno, pidió hoy al secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, un cambio de actitud para "salar" la unidad de acción con UGT, porque advirtió que la ruptura de esta unidad tendría graves repercusiones para los trabajadores y el movimiento sindical.
Los críticos de CCOO consideran que la unidad de acción entre ambos sindicatos es vital, por lo que creen que es preciso "hacer todos los esfuerzos" necesarios para reconstruirla. Esto, a su juicio, pasa necesariamente por un cambio de actitud de Gutiérrez y el sector oficialista y por el abandono de las negociaciones con el Ejecutivo.
A su jucio, "para la tradición, la historia y la cultura de los militantes de CCOO es penoso ver cómo Gutiérrez pretende adelantar a UGT por la derecha, haciendo una pinza con el ministro Arenas contra los demás sindicatos y los intereses de los trabajadores".
Por ello, insiste en que es necesario que Gutiérrez abandone "su obcecación" en mantener "una ficción de negociaciones" con el Gobierno del PP y la CEOE, de la que los trabajadores no pueden esperar nada y que sólo sirve "para que la derecha construya u estrategia propagandística de que 'España va bien'".
Además, para reconstruir la unidad de acción, el sector crítico de CCOO propone la elaboración de un programa sindical de firmeza que suponga un giro a la izquierda del movimiento sindical, y centrar todos los esfuerzos en las movilizaciones del 3 de diciembre y del 14 de diciembre.
Los críticos de CCOO, que piden a UGT y CCOO que se incorporen a las movilizaciones del 14 de diciembre por la ley de 35 horas, creen también que las diferencias ctuales entre ambos sindicatos deben solventarse mediante el debate democrático con las bases sindicales y con los trabajadores, convocando asambleas conjuntas de delegados.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1998
NLV