Las críticas vertidas por un consejero eran a título individual --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La actual presidenta del consejo de administración, Carmen Alvarez-Arenas, designada por el Partido Popular (PP), felicitó ayer mismo al equipo de programas informativos por la cobertura que realizó la semana pasada del fallido golpe de estado de la URSS.

"Como presidenta en funciones, no como miembro de mi grupo político, expresé por teléfono al jee de informativos, Eduardo Alonso, mi balance positivo del seguimiento que está realizando Telemadrid de los acontecimientos de la crisis soviética", explicó a Servimedia Alvarez-Arenas.

Por su parte, Alonso se comprometió a remitir a la consejera popular un informe sobre el incremento de audiencias registrado por los espacios de noticias del canal autonómico durante los últimos diez días, para que ella lo presente en la próxima reunión del consejo de administración, que se reunirá el día 4 de septiemre.

El programa "Telenotcias" del mediodía obtuvo el pasado lúnes, día 19, en que comenzó el golpe de estado, un porcentaje del 29,6 de los espectadores que sintonizaban la televisión a esas horas dentro de la Comunidad autónoma de Madrid, según datos de Ecotel.

A lo largo de la semana aumentó la proporción de los madrileños que escogieron este espacio para seguir el curso de los acontecimientos de la URSS; proporción que el martes alcanzó un nivel del 34,7 por ciento, el miércoles un 37,3 y el jeves llegó al 38,9 por ciento.

CRITICAS INDIVIDUALES

Los directivos de Telemadrid aseguraron hoy a Servimedia que las opiniones negativas sobre la evolución de los informativos del canal, expresadas ayer, miércoles, por uno de los consejeros del PP dentro del ente, en declaraciones a esta agencia, tienen un carácter puramente individual y no son compartidas por el resto de sus compañeros de grupo.

Fuentes de la cadena autonómica señalaron también que el Grupo Parlamentario del PP en la Asambleade Madrid no ha manifestado, de manera colectiva, ninguna objeción a la programación de Telemadrid, como cabría deducirse de las declaraciones de ese consejero.

Asimismo, rechazaron la opinión del referido consejero que alegaba el supuesto "desalojo" del equipo que lanzó a la fama al "Telenoticias" de Telemadrid, por presiones de los diferentes grupos políticos representados en el consejo de administración de la emisora.

El próximo día 6 de septiembre se designará la composición del nuevo consejode administración de Telemadrid, de acuerdo con los resultados de las últimas elecciones autonómicas, en el que el PP tendrá seis consejeros, el PSOE cinco e IU contará con dos.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1991
J