CRITICAS A LA GUARDIA CIVIL POR ADIESTRAR A LA POLICIA DE EL SALVADOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato clandestino de la Guardia Civil considera absurdo que un cuerpo militar, como es la Benemérita, haya sido elegido para adiestrar a la Policía Nacional de El Salvador, de carácter civil.
El Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) asegura en un comunicado que es contradictorio que la Benemérita participe en la formación de "na policía civil, democratizada, transparente y respetuosa con los derechos humanos, mientras que a sus miembros se les niegan esos derechos".
El Gobierno español se comprometió en el acto de firma del acuerdo de Paz para El Salvador, al que asistió el presidente del Ejecutivo, Felipe González, a enviar una dotación de cuerpos policiales para vigilar el cumplimiento de lo pactado.
El próximo 10 de febrero viajará al país latinoamericano el primer contingente, que está compuesto por un comandante,tres capitanes, tres tenientes y 25 suboficiales, cabos y guardias. En marzo lo harán otros 26 hombres.
Su misión será aconsejar a la Policía Nacional salvadoreña, asegurar una presencia disuasoria, acompañar a las patrullas, controlar las actividades de la policía, salvaguardar los derechos humanos y comprobar la reducción de efectivos.
Tendrán sus bases en las localidades de San Salvador, Santa Tecla, San Vicente, Santa Ana, San Miguel y Usulután y permanecerán un año en el país. Los guardias cviles se unirán al grupo de 101 militares españoles que están actualmente en el país como observadores de las Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1992
C