LAS CRITICAS DE LOS EOLOGISTAS AL PROYECTO PARA ABASTECER DE AGUA AVILA SON "IRRESPONSABLES", SEGUN DE LA GUIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José María de la Guía, manifestó hoy que las críticas del colectivo ecologista abulense Cantueso al proyecto previsto para garantizar el abastecimiento de agua a Avila son "irresponsables".
Este grupo ecologista insiste en la falta de salubridad del agua que se destinará para el consumo desde los embalses de Fuentes Clarasy Las Cogotas, según el proyecto aprobado por el Ministerio de Obras Públicas.
De la Guía señaló que como primera medida de emergencia se realizará el bombeo de la presa de Fuentes Claras hasta la planta potabilizadora de la capital.
Después, según el responsable de esta confederación, se procederá al bombeo de agua de Las Cogotas a Fuentes Claras y a la desviación, cuatro kilómetros más abajo, de los vertidos que lleguen a Las Cogotas de la estación depuradora.
Por último, explicó que se coseguirá el recrecimiento mediante unas compuertas de la presa del Voltoya, uno de los embalses que abastece en la actualidad a Avila capital.
Sobre el peligro de contaminación del embalse de Fuentes Claras, dada su proximidad con el antiguo vertedero de la capital abulense, de la Guía aclaró que "se hará una campaña de análisis del terreno, aunque ya la Junta de Castilla y León realizó el vaciado y el sellado del vertedero".
Asimismo, anunció que en 15 días se iniciarán las primeras obras con el in de intentar que el próximo verano estén concluídas.
Por otro lado, el alcalde de Avila, Angel Acebes, indicó que "son falsas las acusaciones de Cantueso cuando aseguran que el agua de la capital ha alcanzado un PH del 8,7, ya que el máximo se ha contabilizado el pasado mes de junio con 7,3".
Según Acebes, las captaciones que propone Cantueso en el Valle Amblés contiene "un error de cálculo en 30 metros de profundidad". Además, según dijo, su coste económico es mayor que el bombeo de agua de Funtes Claras y Las Cogotas, porque "primero tendría que ir la conexión a la vieja depuradora de la ciudad y luego a la nueva, atravesando toda la capital".
Por su parte, el delegado territorial de la Junta, Vicente Bosque Hita, señaló que esta administración "acelerará las obras del colector La Colilla para evitar que el río Adaja acoja el vertido del polígono industrial de esta localidad abulense".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
J