Critica las intenciones aviesas de los "adalides de la ibertad" ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, declaró hoy, en relación con la polémica desatada por a las irregularidades en el censo electoral y la inclusión de candidatos independientes en las listas del PSOE, que últimamente está escuchando críticas que demuestran desasosieo.

"Hay algunos líderes de opinión que cuando la realidad no se acomoda a sus deseos acusan de intenciones aviesas a tirios y troyanos. Estos días estamos asistiendo a un espectáculo bochornoso: la falta de respeto a la libertad individual o a la libertad institucional".

Conde, que en ningún momento hizo referencia expresa al juez Garzón, denunció que estos "adalides de la libertad muestran una intolerancia rayana en la no aceptación de las reglas del juego democrático, sobre todo cuando personaso instituciones hacen algo que no encaja con sus criterios previamente establecidos".

La ministra hizo un llamamiento al respeto absoluto a la democracia. "No nos podemos olvidar", agregó, "que nuestra democracia es joven, pero es sólida".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Conde fue interrogada sobre la situación de la peseta y otras cuestiones de actualidad.

En su opinión, la situación de la moneda española es delicada, por lo que el seguimiento de la mima tiene que ser hecho, además de por el Banco de España, por el presidente del Gobierno y el ministro de Economía. "Todos los miembros del Gabinete nos estamos ateniendo, en público y en privado, a las declaraciones de ambos", indicó.

"En momentos en los que la peseta está sufriendo unos ataques de carácter político y económico", puntualizó, "deberíamos hacer un esfuerzo para no dar opiniones, si no son totalmente constatadas o expresadas al máximo nivel dentro del Gobierno".

INQUIETUD EN LOS MERCAOS

Asimismo, puso de relieve que, a veces, las informaciones que no son del todo correctas pueden introducir alguna inquietud en los mercados, que no responde a la situación real. "Por la proximidad de las elecciones, cualquier cuestión que afecte a la peseta debe ser tratado con delicadeza y así se está haciendo", recalcó.

En cuanto a los debates electorales en televisión, la ministra Portavoz recordó que es el Comité Estratégico Electoral del PSOE el órgano encargado de decidir qué tipo de debaes se hacen y quiénes participan en ellos, ya sean integrantes del Gobierno o miembros del partido.

"Es cierto que un importante número de miembros del Gobierno", señaló, "va a participar, como no podía ser de otra manera, en estos debates. Nuestra disposición es buena, porque queremos explicar a la opinión pública lo que han sido los últimos diez años de Gobierno".

Sobre la entrevista mantenida ayer por Felipe González y el presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, la ministra destacóque ambos intercambiaron opiniones sobre las relaciones Iglesia-Estado y la próxima visita del Papa.

A juicio de Conde, las relaciones entre el Gobierno y la Conferencia Episcopal siempre han sido correctas y han estado presididas por el respeto y el diálogo.

Finalmente, Conde eludió pronunciarse sobre la decisión del Banco Santander de reducir sus tipos de interés, "por no tener información suficiente", y descartó, al menos a corto o medio plazo, un posible viaje de Felipe González a Estados Unios para entrevistarse con Bill Clinton.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
M