CRISTINA ALMEIDA DISCREPA DE LA ESTRATEGIA ELECTORAL ANUNCIADA POR LA DIRECCION DE IU PARA LAPROXIMA CAMPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirigente renovadora de Izquierda Unida Cristina Almeida mostró hoy su desacuerdo con la decisión de la dirección de IU de centrar la próxima campaña electoral en la identificación PSOE-PP, insistiendo de nuevo en la teoría de las "dos orillas".
En una entrevista concedida a Servimedia, Almeida consideró que los ciudadanos recazan mayoritariamente la tesis de que PSOE y PP son iguales y que "sólo nosotros ocupamos la isla de la izquierda".
"Aunque entre el PSOE y el Partido Popular hay algunas políticas identificadas y muchos riesgos de coincidencia, tanto en el PSOE como en el Gobierno hay bastante gente con unos comportamientos y unos valores muy distintos a los que puede practicar el PP si llega al poder", afirmó.
En su opinión, el discurso de Izquierda Unida para los comicios del 3-M tiene que estar presidido por l empeño en "despertar la ilusión de la izquierda española, dejando claro que no es inevitable un gobierno del PP".
Respecto a la candidatura de IU por Madrid, aseguró que el diputado renovador Diego López Garrido debe figurar entre los primeros "cuatro o cinco puestos", o de lo contrario, las bases estarían olvidando "el gran trabajo que ha desarrollado durante esta legislatura".
"Debe ir en la lista la gente que significa, sobre todo, capacidad de trabajo, con independencia de la corriente a laque se pertenezca. Si se intenta de nuevo ir a los porcentajes, cometeremos un error", añadió Almeida.
Aseguró que no aunque no condiciona de forma categórica su aceptación a ser candidata a que López Garrido esté en un buen lugar en la lista, advirtió: "No voy a hacer nada que no signifique una visión global y respetuosa de la gente que merece respeto".
PABLO CASTELLANO
Sobre las otras personas que figuran en los primeros lugares de la casi segura candidatura, dijo que le parece muy bien que rpita de nuevo como diputado el líder del PASOC, Pablo Castellano. Del dirigente del PCE Francisco Frutos comentó, en cambio, que entiende que vaya en un buen puesto, aunque considere que "no ha tenido la mayor expresión de actuación en el Parlamento".
Cristina Almeida expresó su rechazo a la utilización que, a su juicio, piensa hacer el Partido Popular de algunas de sus dirigentes como Celia Villalobos o Teófila Martínez. "Quieren aprovechar un tirón externo", señaló, "pero no tienen una mentalidad clra de lo que significa la mujer, porque piensan en las cabezas de cartel pero luego se olvidan del resto de la candidatura".
En relación con la inclusión del ex ministro José Barrionuevo en las listas del PSOE, dijo que es un grave error, porque se da la impresión a los ciudadanos de que "se ampara a quien se ha atrevido a hacer las cosas más duras siguiendo la teoría de que contra ETA todo vale".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1996
JRN