CRISTINA ALBERDI PRESIDE LA CONSTITUCION DEL COMITE ESPAÑOL PARA LA IV CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE MUJERES
- Asuntos Sociales cree que existe "una feminización de la pobreza" en el mundo
----------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 84 DE HOY) -----------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presidió hoy el acto de constitución del Comité Nacional para la Participación Española en la IV onferencia Mundial sobre Mujeres, que se celebrará en Beijing (Pekín) en 1995.
En el comité español están representados los sindicatos, las administraciones públicas y las ONGs que trabajan en el ámbito de las políticas sobre mujer.
Cristina Alberdi manifestó a Servimedia que los participantes en la conferencia de Pekín intentarán aprobar un plan de acción para los próximos años e indicó que la reunión de Pekín constituye, junto a la de El Cairo, uno de los eventos más importantes en política socal de que se desarrollarán en la actual década.
"Lo más importante", dijo, "es que, vista su importancia en el desarrollo de las naciones, los temas sobre mujer han pasado a formar parte del debate que tiene lugar en todas las 'cumbres' internacionales".
FEMINIZACION DE LA POBREZA
El Ministerio de Asuntos Sociales español cita entre las áreas críticas que debatirá la asamblea la "insuficiente promoción y realización de los derechos humanos de las mujeres", así como lo que considera un fenómeno e "feminización de la pobreza".
También insiste el departamento de Cristina Alberdi en las "insuficientes" condiciones de empleo, acceso a un puesto de trabajo, redes de trabajo y cooperación para el avance de las mujeres y de la participación de éstas en la vida pública.
Diez años después del encuentro de Nairobi (Kenia), los objetivos de la IV Conferencia Mundial sobre Mujeres se resumen en la integración social de la mujer, intensificar la cooperación internacional para potenciar el papel de l mujer en el desarrollo e intensificar los esfuerzos para asegurar su participación en todos los órganos gubernamentales, nacionales y locales.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
F