CRISTINA ALBERDI PIDE SENSIBILIDAD TAMBIEN PARA EL "CUARTO MUNDO" OCULTO EN LAS GRANDES CIUDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, destacó hoy la "importancia de la campaña del 0,7 y el planteamiento de los jóvenes y de determinados grupos en favor de la solidaridad", aunque añadió que es necesario analizar y encontrar la vía más idónea para consegir ese objetivo y trasladar la ayuda al Tercer Mundo.

Alberdi declaró a RNE que es necesario "no perder de vista, respecto a esa ayuda y a esa solidaridad, todo lo que tenemos en España, lo que algunos ya llaman el 'cuarto mundo', que son las grandes bolsas de pobreza y marginación que existen en las grandes ciudades, algo que se da en el primer mundo, el mundo rico, que, sin duda, tiene una obligación de solidaridad y de apoyo a los países en vías de desarrollo".

La titular del departamento de Auntos Sociales resaltó la labor que desempeñan las organizaciones no gubernamentales en las actividades relacionadas con la cooperación internacional y añadió que es necesario promover el desarrollo en los países origen de los flujos migratorios.

"Los países ricos", dijo, "aunque sólo sea por interés, deben promocionar esa ayuda al desarrollo de los países del Tercer Mundo, porque la tensión puede ser enorme en los próximo años".

Respecto a la situación política actual, Cristina Alberdi se mostróoptimista, "a pesar de las situaciones de los últimos años de denuncias de corrupción, en las que se cuestiona la confianza en los responsables públicos".

Alberdi agregó que el Gobierno ha encabezado la lucha contra la corrupción, al tiempo que hizo un llamamiento a los ciudadanos para que confien en los responsables públicos.

Aunque no se pronunció sobre la posible existencia de una campaña contra Felipe González, señaló que "trabajamos en una línea de actuación para cumplir con los objetivos deuna tarea política para la cual estamos al frente de la nación y que es bueno que podamos cumplir. Lo demás son, a veces, obstáculos en el camino, que hay que ir superando".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
GJA