CRISTINA ALBERDI, PARTIDARIA DE INCENTIVAR LA NATALIDAD MEDIANTE AYUDAS FISCALES Y SUBVENCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, volvio a mostrarse hoy partidiaria de arbitrar medidas de apoyo fiscal y de otorgar subvenciones para gastos de colegio y guarderia, a fin de incentivar la natalidad en España.
ristina Alberdi departió esta mañana en Madrid con el coordinador de las Naciones Unidas para el Año Internacional de la Familia, Henryk J. Sokalski, que ha viajado a Madrid para conocer el desarrollo del Año Internacional de la Familia en España.
La celebración en 1994 del Año Internacional de la Familia intentará fomentar la igualdad entre la mujer y el hombre en el seno familiar, así como aumentar la conciencia de los gobiernos y el sector privado respecto a las cuestiones que atañen a la familia. Estos son algunos de los principios y objetivos marcados por Naciones Unidas para 1994 y plasmados en la "Declaración de la Valetta", denominada así porque surgió de la reunión celebrada el año pasado en la ciudad de Malta que lleva el mismo nombre.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 44/82, de 8 de diciembre de 1989, proclamó 1994 como Año Internacional de la Familia. El tema del año es: "La familia: recursos y responsabilidades en un mundo en evolución" y el mensaje cental "Erigir la democracia más pequeña en el corazón de la sociedad".
MODELO DE FAMILIA
En España, todas las acciones y actividades que se desarrollarán con motivo de esta celebración estarán coordiandas por el Comité Español del Año Internacional de la Familia, constituido el 2 de diciemre de 1993. La presidencia de honor del comité la ostenta la Reina y la presidencia ejecutiva la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
Según Cristina Alberdi, todos los actos organizados por el Comité Epañol del Año Internacional de la Familia tienen como objetivo promover un modelo de familia que "respete a todos sus miembros, en la que predomine la democracia interna y la solidaridad".
La declaración de la Valetta" subraya que el Año Internacional de la Familia "debe abarcar y tner en cuenta las necesidades de todos los tipos de familia".
Asimismo, indica que en todas las actividades que se desarrollen con motivo de esta celebración "se procurará fomentar los derechos humanos básicos y las liertades fundamentales de que gozan todas las personas".
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
L