CRISTALERIA ESPAÑOLA PERDIO 2.712 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Cristalería Española arrojó un balance negativo de 2.712 millones de pesetas durante el primer semestre de 1993, frente a los 4.022 millones de beneficios obtenidos en el mismo semestre del año anterior.
Fuentes del grupo señalaron que la crisis generalizada sigue impidiendo la recuperación en los resultados del "holding", cuyas cifras del primer semestre acusan la recesión e sus principales mercados y muestran una clara caída de las ventas.
Según los datos facilitados hoy, el grupo alcanzó una cifra de ventas de 56.984 millones hasta el pasado 30 de junio, lo que representa una caída del importe neto de la cifra de negocio del 15 por ciento con respecto al mismo período de 1992.
Estas cifras suponen no obstante una ligera recuperación de ventas en relación con el primer trimestre del año, en el que la caída del importe neto de la cifra de negocio fue de un 17 por cento.
De la cifra de negocio del grupo, 48.819 millones corresponden a ventas en el mercado interior y 8.165 a la exportación, lo que significa que, con referencia al mismo periodo de 1992, la exportación crece, mientras que el mercado interior muestra un claro descenso.
El "holding" sufrió asimismo una reducción de plantilla del 4 por ciento, con un total de 7.357 empleados, frente a los 7.671 del año anterior.
LA MATRIZ, TAMBIEN CON SALDO NEGATIVO
La sociedad matriz, Cristalería Española facturó en el primer semestre del año 19.489 millones, lo que representa un descenso del 16 por ciento.
Pese a obtener un resultado bruto de explotación de 2.446 millones, registró un resultado final negativo de 1.638 millones, debido a la fuerte dotación para depreciación de cartera por previsión de pérdidas en algunas filiales, según las mismas fuentes.
El grupo considera que las provisiones han actuado como factor negativo sobre las cifras de la matriz. En el mismo período del año anterior obuvieron 5.155 millones de beneficios.
De acuerdo con las mismas fuentes, las actividades relacionadas con la construcción y el automóvil siguen siendo los sectores más afectados por la crisis, aunque en el segundo semestre ya se ha apreciado una ralentización en el ritmo de descenso de la actividad, atisbándose algunos signos de posible recuperación.
Durante el primer semestre del año, la cifra de negocio consolidada descendió asimismo en el sector del vidrio plano (14 por ciento), aislamiento (2 por ciento), fibra de refuerzo (13 por ciento), envases y productos de mesa (16 por ciento) y tubería de fundición (25 por ciento), mientras que en el de papel y sacos se apreció un incremento del 7 por ciento.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1993
C