CRISIS UGT. JUSTO FERNANDEZ DICE QUE REDONDO ES EL CULPABLE DE LA CRISIS DE UGT Y QUE MENDEZ ES INCAPAZ DE SOLUCIONARLA
- Afirma que sólo el proyecto sindical de "Lito" y Garnacho puede salvar a la organización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex dirigente ugetista Justo Fernández declaró hoy a Servimedia que el culpable de la crisis abierta en la dirección de UGT es su anterior scretario general, Nicolás Redondo, y aseguró que "Cándido Méndez está incapacitado absolutamente para solucionar los problemas de UGT".
"Yo ya lo había dicho claramente: que la herencia de don Nicolás Redondo podía terminar con la propia organización", dijo. A su juicio, UGT vive una crisis "artificial", que nada tiene que ver con que existan dos criterios dentro de la Ejecutiva en cuando a la acción sindical, las alianzas o el futuro del sindicato. "Es una crisis puramente de reparto de poder y de amiciones personales desorbitadas que pudieron ser contenidas en el Congreso", aseguró.
A su juicio, el problema de UGT es que "el zar de todas las UGT", en alusión a Redondo, "impuso unos criterios al sindicato, con la pasividad y la complicidad de muchos otros, que han destrozado a la organización, la han llevado a una situación de caos económico y la han desacreditado ante miles y miles de trabajadores que necesitaban una vivienda y los ha estafado".
Además, Fernández acusó a Redondo de "haber rto la familia socialista por no tener el valor suficiente de enfrentarse a Felipe González dentro del partido". Añadió que "Nicolás Redondo es uno de los ineptos sindicales y personajes más nefastos para la historia sindical que yo conozco".
A su juicio, Redondo ha actuado movido por el "resentimiento personal y la cobardía, porque muchos le decíamos que teníamos que enfrentarnos a González en el PSOE, mientras él y otros eran los que seguían todas las directrices que venían desde el partido, pero cuado ha habido problemas de resentimientos personales, Redondo se ha pasado al lado contrario, a sistemáticamente atacar todo lo que pudiera venir del Gobierno o del PSOE".
Fernández explicó que Redondo se vio obligado, para que el Gobierno le diera el aval que necesitaba para "intentar" resolver la crisis de PSV, a imponer un candidato, Cándido Méndez, "que no tiene tradición sindical alguna y cuya experiencia sólo es política".
El ex dirigente de Banca cree que una organización como UGT, "que tiee unos gastos cuatro veces mayores que las cuotas que recauda, tiene muy difícil salida. Si vienen hombres que son capaces de romper ese esquema y recuperar la honestidad, la seriedad y el no despilfarro, la UGT podría recuperarse, pero no creo que los hombres que hoy la están dirigiendo vayan por ese camino".
Para Fernández, "Cándido está incapacitado absolutamente para resolver los problemas de la UGT, y sólo desde la unidad auténtica alrededor de un proyecto sindical que podría representar 'Lito' yGarnacho habría alguna esperanza de volver a retomar lo que es una organización sindical obrera".
"De no ser así", dijo, "este caos contribuirá a que Antonio Gutiérrez, bien pertrechado en su sillón, sin mover un sólo dedo, incluso haciendo elogios a los dirigentes de la UGT, pueda recibir la herencia de la UGT gratuitamente, no ya por fusión, sino por adhesión o por absorción".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
NLV