LA CRISIS DEL SECTOR PESQUERO PROTAGONIZO EL 1 DE MAYO EN GALICIA

-Por primera vez en los últimos años la central nacionalista CIG se movilizó al margen de UGT y CCOO

VIGO
SERVIMEDIA

La crisis del sector pesquero fue el denminador común en la mayoría de las movilizaciones que se desarrollaron hoy en Galicia para celebrar el 1 de Mayo, que los sindicatos aprovecharon para reivindicar soluciones para los marineros que trabajan en los congeladores afectados por la crisis del fletán o en los barcos que amarran desde hoy por falta de acuerdo con Marruecos.

Uno de los líderes de la Confederación Intersindical Galega (CIG), Manuel Mera, justificó el color pesquero del Primero de Mayo por el hecho de que la pesca es la primera ndustria de Galicia, dijo, si se une a la actividad extractiva la portuaria, de transformación y conservas.

El 1 de Mayo se celebró este año también bajo el signo de la división y con acusaciones entre la central nacionalista CIG y las centrales de implantación estatal, UGT y CC OO, que si mantuvieron la unidad de acción que existe en España.

Las principales manifestaciones se celebraron en la ciudad de Vigo, donde reunieron a varios millares de personas en cada caso y siguieron similares itineraios, aunque en horas diferentes y con distinto lugar de conclusión.

Para el secretario general de UGT de Galicia, Xesús Mosquera, la proximidad de las municipales hizo que la CIG, cercana al Bloque Nacionalista Galego, optara por actuar en solitario. Mosquera lamentó esta división y dijo que "beneficia a la patronal y a los gobiernos".

Por su parte, Fernando Acuña, secretario general de la CIG, achacó la división a las centrales estatales, a las que censuró su centralismo y pasividad ante los graes problemas de Galicia.

La Xunta de Galicia emitió un comunicado institucional en el que se solidariza con los trabajadores en paro y reclama paz social, por entender que es un requisito básico para que progresen las iniciativas generadoras de empleo y bienestar para la sociedad en su conjunto.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
C