MADRID

LA CRISIS EN EL SECTOR INMOBILIARIO Y EN EL COMERCIO SE CEBA EN LOS AUTÓNOMOS INMIGRANTES, SEGÚN UPTA

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA) ha conocido un descenso de 968 activos en el mes de septiembre de 2008.

Según informó hoy la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), este descenso es muy inferior al producido en el mes de agosto (2.697), por lo que "parece que la tendencia de creación de trabajo por cuenta propia entre los inmigrantes puede reconducirse, aunque quizá sea difícil volver a corto plazo a los ritmos de crecimiento que se conocieron en el último año".

Con este dato, el número de extranjeros dados de alta en el RETA es ahora de 234.109, con especial presencia en Cataluña (43.471), Madrid (40.429) Comunidad Valenciana (34.525)y Andalucía (30.588).

Por nacionalidades, la rumana sigue siendo la que tiene una mayor presencia con 45.909 trabajadores por cuenta propia, seguido de la china con 23.080.

El sector con mayor presencia de autónomos extranjeros es el de la construcción, con 64.086 activos, seguido del comercio (53.148) y la hostelería (37.683).

El número de personas extranjeras que ejercen una actividad económica en España ha crecido de forma permanente desde enero de 2006 y esta tendencia sólo ha cambiado desde el mes de julio pasado. En estos últimos meses, el número de bajas "ha sido mayor que el de altas, sin duda debido al menor crecimiento económico y en especial por la crisis en el sector inmobiliario y en el comercio minorista".

Desde UPTA se considera que, "en la medida en que las condiciones económicas no empeoren aún más, se volverá a la tendencia del crecimiento, ya que éste es un colectivo que, pese a las dificultades con las que se enfrenta, en especial de carácter administrativo y financiero, sin embargo tiene una gran capacidad de emprendimiento".

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2008
M