CRISIS SEAT. PP E IU URGEN AL GOBIERNO A QUE INFORME AL CONGRESO SOBRE LA CRISIS DE SEAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Popular e Izquierda Unida solicitaron hoy al Gobierno que informe con carácter urgente al Congreso de los Diputados sobre los problems económicos por los que atraviesa la empresa automovilística Seat.
Izquierda Unida solicitó hoy la comparecencia en la Comisión de Industria del ministro Juan Manuel Eguiagaray. El PP ha dirigido varias preguntas parlamentarias al Gobierno en relación con este asunto.
Ramón Espasa, de IU, dijo que se ha demostrado una vez más que las ventas de activos públicos españoles a empresas multinacionales extranjeras no son "neutrales". "Cuando la crisis arrecia, las multinacionales cierran primero las fctorías que están fuera de su país. Ahora estamos pagando el precio de la alegría con la que se vendió Seat".
El diputado de IU demandó a la Generalitat catalana y al Gobierno central que tomen cartas en el asunto e intenten salvar los 10.000 puestos de trabajo de la factoría de Seat en la Zona Franca de Barcelona, porque"#su cierre sería una catástrofe para todo el entorno de la zona industrial de Cataluña".
Luis Gámir, del PP, anunció la presentanción de cuatro preguntas al Gobierno en las que u partido se interesa por la información que ha recibido el ministro de Industria del Grupo Volkswagen sobre la situación financiera de la empresa Seat.
El PP quiere saber cuál sería el coste aproximado que debería asumir el Estado en caso de que el grupo alemán cerrara la factoría de Zona Franca.
Gámir lamentó la falta de competetividad de la industria de locomoción y la ausencia de una auténtica política sectorial por parte del Gobierno que haga frente a la situación crítica de la industria delautomóvil.
Francesc Homs, de Convergència i Unió, consideró necesario que se espere a que la multinacional alemana y Seat planteen en detalle sus necesidades para superar la crisis. El portavoz de CiU afirmó que Seat debe recibir la ayuda que precise de todas las instituciones gubernamentales del país.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
JRN