CRISIS SEAT. LOS PARTIDOS CATALANES PROPONEN QUE EL GOBIERNO Y LA GENERALITAT ACTUEN DE FORMA COORDINADA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Todos los partidos políticos catalanes con representación parlamentaria negocian una proposición node ley para apoyar la actividad de Seat en la factoría de la Zona Franca de Barcelona, en la que proponen que el Gobierno central y la Generalitat actúen de forma coordinada.

Los grupos parlamentarios del Partido Popular (PP) e Iniciativa per Catalunya (IC) pidieron hoy la comparecencia del consejero de Industria, Antoni Subirà, para que informe sobre la crisis de la factoría.

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) presentó ayer en la Cámara catalana una proposición no de ley en la que insa a la Generalitat a realizar todas las actuaciones necesarias ante los directivos de Volkswagen para asegurar la continuidad de Seat en la Zona Franca.

Durante la sesión parlamentaria de hoy, el presidente del Grupo Popular, Aleix Vidal-Quadras, dijo que no puede permitirse "la inhibición de la Administración catalana" ante la crisis de la empresa, a la que definió como "símbolo de la estructura industrial catalana".

Por su parte, el presidente de IC razonó su petición para que comparezca Subirà"ante el temor de que se puedan perder varios miles de puestos de trabajo".

El secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, manifestó que la crisis de Seat se debe a su dependencia de la multinacional Volkswagen y destacó la unidad política de todos los partidos para apoyar su continuidad.

Pere Esteve, portavoz de Convergència i Unió (CiU), calificó la situación de la empresa de "extremadamente importante", porque es básica en el tejido industrial de Cataluña.

Por otro lado el Ayuntamiento de Cornellà (Barcelona), población del Baix Llobregat de la que procede buena parte de la plantilla de Seat de la Zona Franca, aprobó en un pleno extraordinario y por unanimidad una moción para exigir la continuidad de la factoría a la dirección de Volkswagen.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
C