TRÁFICO

LA CRISIS PROVOCA NERVIOS Y AGRESIVIDAD EN UN 30% DE LOS CONDUCTORES

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis económica conlleva cambios en los hábitos de conducta al volante, hasta el punto de que provoca nervios, distracción y agresividad en un 30 por ciento de los conductores.

Así lo afirmó hoy el presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial), Luis Montoro, en la presentación en Madrid del estudio sociológico "Los conductores españoles ante la crisis".

Montoro manifestó que un 9 por ciento de los conductores reconoce que su actitud frente al volante está influenciada por la crisis y que un 30 por ciento ve al resto con más nervios, distracción y agresividad.

Además, más de la mitad de los conductores encuestados afirma que tienen más miedo que antes al pago de una multa económica, especialmente los de entre 30 y 49 años.

Por otro lado, la crisis económica también influye en otros aspectos relacionados con la seguridad vial. Así, un 37,5% de los conductores reconoce que realiza ahora una conducción más económica, un 30% ha aplazado la compra de un coche y un 23% asegura que utiliza menos las vías de peaje.

Asimismo, un 17% de los conductores ha cambiado su seguro por otro más barato y un 28% señala que usa menos el vehículo que antes de la crisis económica.

Luis Montoro, quien aseguró que el estudio es pionero a nivel europeo, concluyó que, a tenor de este estudio, "el impacto de la crisis económica repercute en los viajes, en los hábitos, en la forma de conducir y en elegir seguros más baratos".

Por otra parte, el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, destacó en la presentación del estudio que el sector de autoescuelas se está viendo afectado por la crisis.

En este sentido, recalcó que el número de matriculaciones para la obtención del carné de conducir se ha reducido un 56% en el último semestre, la solicitud de clases prácticas ha caído un 58% y un 39% de los alumnos abandona o aplaza sus estudios.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
CAA