LA CRISIS DEL GAS NO AFECTA DE MOMENTO A ESPAÑA, AUNQUE PODRIA SUBIR LOS PRECIOS A MEDIO PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis del gas por las diferencias entre Rusia y Ucrania sobre esta fuente de energía, que ha provocado que Rusia corte el suministro y otros países de Europa central y del este estén sufriendo restricciones en pleno invierno, no afecta por el momento a España, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española del Gas (Sedigas).
En la actualidad, ninguna empresa de gas que opere en España importa gas de Rusia debido a su lejanía. La región europea más distante de donde se importa gas es Noruega, de donde viene por vía marítima en forma de gas natural licuado (GNL), señalaron en Sedigas.
La crisis ya ha provocado tensiones en los precios del gas a corto plazo ("spot") y del petróleo, que hoy ha repuntado a cerca de 59 dólares el barril, pero la mayoría del gas que se consume en España viene del Magreb por gasoducto y su precio está regido por contratos a medio y largo plazo.
En todo caso, si los precios del gas suben en los mercados internacionales y se mantienen altos el tiempo suficiente para influir en el precio del GNL o en la revisión de los contratos por gasoducto España podría verse perjudicada por esta crisis ruso-ucraniana, lo que todavía es prematuro barajar.
Las mencionadas fuentes de Sedigas señalaron que no creen que se puedan ver muy afectados los precios del GNL "porque esos países tampoco pueden recibir por GNL, porque no tienen salida al mar".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2006
A