MADRID

LA CRISIS FINANCIERA NO ES EXCUSA PARA DEJAR DE LADO A LOS POBRES, SEGÚN LA ALIANZA CONTRA LA POBREZA

MADRID
SERVIMEDIA

"La crisis financiera no puede ser excusa para dejar fuera de la agenda de la comunidad internacional una crisis tan acuciante como la de la pobreza, motivada en gran parte por el seguimiento de las políticas neoliberales".

Así lo afirmó hoy en un comunicado la Alianza contra la Pobreza, con motivo de lala Conferencia de Doha (Qatar), que se celebra del 28 de noviembre al 2 de diciembre,

Para la Alianza contra la Pobreza, "los líderes políticos tienen que cumplir los acuerdos que prometieron en anteriores cumbres y reafirmar el compromiso de alcanzar el 0,7% de la RNB para Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) con calidad".

En opinión de esta agrupación (integrada por más de mil ONGD, movimientos sociales, sindicales, religiosos, ecologistas y de sociedad civil en general) esa AOD debe ir "desligada de intereses económicos y comerciales"

Asimismo, considera que todas las políticas comerciales, económicas, laborales, financieras y de inmigración deben orientarse "coherentemente" a extender la justicia social y a beneficiar a los países con menos oportunidades, teniendo en cuenta además el papel de la mujer en todos los procesos.

"Cualquier mecanismo de financiación debe considerarse adicional y no sustitutivo de las políticas comprometidas de AOD garantizándose que, por ejemplo, la cancelación de la deuda bilateral de los países menos adelantados o los desembolsos orientados a compensar el exceso de CO2, no supongan una reducción del destino de los fondos de ayuda", añade en el comunicado.

La reunión de Doha es el seguimiento de la Conferencia sobre Financiación al Desarrollo que tuvo lugar en Monterrey en 2002, que dio como resultado el llamado "Consenso de Monterrey". El él, los líderes mundiales reconocieron la importancia de la financiación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
M