LA CRISIS FINANCIERA DISPARA UN 17% LAS RECLAMACIONES A LA CNMV HASTA SEPTIEMBRE
- En todo 2007 recibió 809 reclamaciones (-1,7%), frente a las 741 de los nueve primeros meses de 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha recibido durante los nueve primeros meses del año un total de 741 reclamaciones, lo que supone un aumento del 17% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Según los datos difundidos hoy por el organismo supervisor, el aumento se ha producido principalmente a partir del pasado mes de junio.
"La mayor parte de las consultas de los inversores se deben a la situación por la que atraviesan actualmente los mercados financieros", afirma el organismo que preside Julio Segura.
Por lo que se refiere a las consultas, los inversores han formulado hasta el 30 de septiembre 8.221, un 8% más que hace un año.
La actividad en este ámbito ha aumentado especialmente durante el último mes, en el que se han producido 1.200 consultas, frente a las 663 formuladas en septiembre de 2007.
EJERCICIO ANTERIOR
Por su parte, la CNMV recibió durante el pasado año 2007 un total de 809 reclamaciones, lo que supone un 1,7% menos que en el ejercicio precedente.
Del total de reclamaciones, el 66% se resolvieron en cuatro meses, llegando el plazo medio de respuesta por parte del supervisor de 99 días.
Las entidades de crédito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) son, un año más, las organizaciones contra las que se han dirigido un mayor número de reclamaciones, debido a su volúmen.
De las 568 reclamaciones recibidas contra este tipo de entidades, el 74% corresponden a bancos, el 24% a cajas de ahorro y el 2% restante a cooperativas de crédito.
El motivo de las reclamaciones se debe, sobre todo, a incidencias en la prestación de servicios de inversión (55,6% del total), siendo los procesos de ejecución de órdenes y la información suministrada a los clientes los asuntos más problemáticos. Las relativas a fondos de inversión representaron el 44,4%.
Por su parte, las reclamaciones resueltas con informe favorable a la entidad son las más numerosas, aunque en 2007 se produjo un aumento del número de reclamaciones a favor del inversor del 2,9%.
En 2007, la CNMV ha iniciado el seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo por las entidades cuando las reclamaciones se han cerrado con informe favorable al reclamante.
Hasta la fecha, en el 60,8% de los casos, las entidades han rectificado su actuación según los criterios del informe. El grado de rectificación en los bancos es del 68%, mientras que, en las cajas de ahorros, se reduce al 55%.
Frente a ello, el número de consultas de los inversores ha aumentado hasta las 10.945, un 9,6% más que en el ejercicio 2006.
Las consultas más frecuentes han estado relacionadas con las opas, las nuevas emisiones de valores dirigidas a inversores minoristas y la evolución de la cotización de ciertos valores.
También se produjo un importante número de consultas sobre incidencias con empresas que prestan servicios de inversión, instituciones de inversión colectiva (ETF y traspasos de fondos), los contratos financieros por diferencias (CFD) y sobre entidades no registradas (chiringuitos financieros).
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
S