C

LA CRISIS ECONÓMICA PONE TAMBIÉN EN JAQUE A LA NATURALEZA ESPAÑOLA, SEGÚN ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

España "ha avanzado mucho" en la protección de especies silvestres y espacios naturales, pero, paradójicamente, su naturaleza "está actualmente más amenazada que nunca", dada "la prevalencia en tiempos de crisis de los intereses económicos y políticos frente a los medioambientales".

Así se desprende del informe "Valoración del estado de la conservación de la naturaleza en el Estado español", hecho público hoy por Ecologistas en Acción.

En este estudio, la ONG se queja de que la llegada de la crisis "no haya supuesto un freno a la destrucción del medio ambiente", sino que asegura que, por el contrario, "ha convertido las políticas ambientales en algo prescindible".

"La situación llega hasta el punto de que en el último medio año se ha ido rebajando el rango administrativo del medio ambiente", alerta Ecologistas en Acción, refiriéndose a la "desaparición" del anterior Ministerio de Medio Ambiente tras las últimas elecciones generales y la creación de un nuevo departamento (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino) "con la ministra de Agricultura a la cabeza".

"Esta tendencia, usando como excusa la necesidad de reducir gastos, la han acompañado varias comunidades autónomas", añaden los ecologistas.

En su informe, Ecologistas en Acción señala que un 6% de las especies silvestres españolas están en el catálogo de especies amenazadas, pero "menos del 3% tienen un régimen de protección efectiva". Por otra parte, lamenta que menos del 5% de las especies amenazadas cuenta con algún tipo de plan autonómico de recuperación, conservación o gestión.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
CAA