LA CRISIS ECONOMICA FAVORECE LA FEMINIZACION DEL PARO, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aunque en la actualidad, en España hay un millón más de mujeres que hace diez años incorporadas al mercado de trabajo, sin embargo, la situación de crísis favorecerá la feminización del paro, según los expertos.
La directora general del Instituto de la Mujer, Purificación Gtiérrez; el director del CIREM, Oriol Homs; el subdirector del INEM, Manuel García, y la secretaria del Grupo de Trabajo de la O.C.D.E, Francoise Coré, llegaron hoy a esa conclusión en una mesa redonda sobre las "Perspectivas de la Mujer en el Mercado de Trabajo", durante un Encuentro de la Federación de Mujeres Progresistas, que se celebra en Madrid.
Purificación Gutiérrez indicó que para fomentar el empleo entre la población femenina, es necesario articular políticas encaminadas a la formación e insrción profesional hacia los distintos ámbitos del mercado laboral y no sólo hacia los que tradicionalmente se han dirigido las mujeres, principalmente el sector servicios.
Según los datos aportados por el subdirector del INEM, durante 1992 se realizaron contratos indefinidos a 15.120 mujeres frente a 17.897 que las empresas firmaron con varones.
La diferencias fueron mayores en los datos sobre contratación temporal, ya que hubo 270.000 contratos a mujeres frente a los 586.000 que se hicieron a hobres.
Por otra parte, la Federación de Mujeres Progresistas entregarán mañana, domingo, los premios "Mujer Progresista 1992" que este año recaerán sobre Rigoberta Menchú, indígena guatemalteca, Premio Nobel de la Paz 1992, y Aung San Suu Kyi, lider por la democracia birmana, Premio Nobel de la Paz 1991.
Asímismo, serán premiadas Miriam Blasco y Arantxa González, medalla de oro en judo en los Juegos Olímpicos de Barcelona y Medalla de Oro en natación en los Juegos Paralímpicos, respectivamente.
Angela Rodicio, corresponsal de TVE en Centroeuropa, y Nuria Espert, actriz profesional, también recibiran sendos premios.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1993
M