FINANCIACIÓN CCAA

LA CRISIS AFECTA DIRECTAMENTE A LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, SEGÚN LA FUNDACIÓN ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La directora de Formación y Empleo de Fundación ONCE, Josefa Torres, afirmó hoy que "la crisis afecta directamente a la integración laboral de las personas con discapacidad y amenaza con destruir los avances conseguidos en esta materia".

Así lo aseguró Torres durante su intervención en la clausura de las jornadas "La integración laboral de las personas con discapacidad: una oportunidad y un reto", celebrada en Madrid.

Por este motivo, la responsable de Empleo de la Fundación ONCE aseguró que en este momento es "fundamental reforzar la cooperación de todos y el trabajo en red, para no dar pasos atrás y seguir avanzando en la plena inclusión de las personas con discapacidad, con el objetivo de que éstas puedan formar parte del mercado laboral en igualdad de condiciones".

Asimismo señaló que la tasa de empleo de personas con discapacidad, sector que representa el 10% de la población, sigue siendo baja debido a factores como "las barreras físicas y psicosociales o el desconocimiento que aún existe de sus capacidades".

Por esta razón, Torres hizo hincapié en la necesidad de seguir celebrando este tipo de jornadas divulgativas, así como de que las administraciones y el movimiento asociativo sigan trabajando de manera conjunta para conseguir la plena integración laboral de este sector social.

En la clausura de estas jornadas, organizadas por la Asociación pro-discapacitados del Cuerpo Nacional de Policía, (Amifp), participó también la directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, María del Carmen Pérez Anchuela, quien recordó que "trabajar por la integración laboral de las personas con discapacidad es trabajar por su autonomía personal".

Asimismo, Pérez Anchuela destacó el importante papel de las nuevas tecnologías a la hora de facilitar a este colectivo el acceso a determinados puestos de trabajo e informó de que la Unión Europea ha incrementado en un 50% sus partidas presupuestarias para fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2009
S